NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Juan Carlos Pinzón no ve con buenos ojos la economía en Colombia para el 2024, “será la peor en Amércia Latina” 

El exministro de Defensa, sienta su punto de vista frente a la estabilidad democrática en América Latina.

por
18 abril, 2024
en Economía
0
Juan Carlos Pinzón no ve con buenos ojos la economía en Colombia para el 2024, “será la peor en Amércia Latina” 
0
Compartit
13
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Juan Carlos Pinzón, exministro de Defensa de Colombia y actualmente representante de América Latina en la Universidad de Princeton, expresó su preocupación por la estabilidad democrática en la región.

Aseguró que América Latina ha experimentado un declive continuo en su índice de democracia durante los últimos siete años, según cálculos realizados por The Economist.

Pinzón señaló que varios países de la región están al borde de perder sus sistemas democráticos, mientras que otros líderes desafían abiertamente las normas establecidas, lo que afecta las perspectivas de progreso para sus ciudadanos.

“Hay un índice que calcula The Economist y por 7 años consecutivos ha venido descendiendo la democracia para América Latina, a esta altura hay varios países en donde la democracia dejó de existir y hay otros que los líderes miran cómo se saltan las reglas, eso afecta las posibilidades de progreso”, dijo.

Expresó que frente a varios temas que se hablan en Colombia, recalcó que “se deben mirar las cosas que se han venido debatiendo en Colombia, y es no coger ese camino del fracaso, que ya se sabe cómo terminan las cosas“, advirtió Pinzón.

El exministro hizo hincapié en la responsabilidad de los gobernantes de respetar tanto a la ciudadanía como a la Constitución de sus respectivos países. “Los gobernantes tienen la obligación de dar señales de respeto a la ciudadanía y a la Constitución”, afirmó.

Pinzón también criticó la tendencia de algunos países a elegir líderes basados únicamente en retórica en lugar de experiencia. Advirtió que este enfoque puede llevar a problemas aún mayores y destacó la importancia de que los líderes se conecten genuinamente con la población y trabajen para su bienestar.

“Ayer decía un gran experto que cuando los países comienzan a buscar personas que no tienen la experiencia, pero solo tienen retórica, se meten en un problema peor. Y las sociedades necesitan personas que conecten con la población, que trabajen para que la gente esté bien”, indicó.

También podría gustarte

El dólar abrió al alza en Colombia en medio de la cautela inversora por expectativas sobre tasas en EE. UU.

Ecopetrol crece 42 % en el tercer trimestre, pero registra caída del 32 % en 2025

Fitch mejora la calificación de Soledad y resalta el buen manejo de sus finanzas

En cuanto al panorama económico, Pinzón lamentó que América Latina esté experimentando un crecimiento económico inferior al promedio mundial, con Colombia en particular registrando un crecimiento inferior incluso a países con un tamaño económico similar.

“En América Latina somos la peor economía para el año 2024; así fue en el año 2023. Así no se acaba la pobreza, y es algo que termina siendo solo retórica”, recalcó.

 

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

El dólar sube en Colombia tras tensiones diplomáticas con EE. UU.

El dólar abrió al alza en Colombia en medio de la cautela inversora por expectativas sobre tasas en EE. UU.

14 noviembre, 2025
Ecopetrol reporta ingreso irregular a campos Rubiales y Caño Sur

Ecopetrol crece 42 % en el tercer trimestre, pero registra caída del 32 % en 2025

14 noviembre, 2025
Fitch mejora la calificación de Soledad y resalta el buen manejo de sus finanzas

Fitch mejora la calificación de Soledad y resalta el buen manejo de sus finanzas

14 noviembre, 2025
Precio del dólar en Colombia: ¿Seguirá su caída en marzo tras perder $232 en febrero?

El dólar cae a $3.692 en Colombia, su nivel más bajo desde abril de 2022

13 noviembre, 2025

Las más leídas

¡Alerta en telecomunicaciones! Claro, Movistar y Tigo controlarán el 90% del mercado en Colombia

¡Alerta en telecomunicaciones! Claro, Movistar y Tigo controlarán el 90% del mercado en Colombia

14 noviembre, 2025
Este lunes estos sectores tendrán interrupción en el servicio de energía en Barranquilla y municipios del Atlántico

Air-e realizará instalación de redes eléctricas en El Ancla y cambio de poste en Soledad este sábado

14 noviembre, 2025
¿Compensación social o maquillaje? Crece el debate por compra de aviones Gripen

¿Compensación social o maquillaje? Crece el debate por compra de aviones Gripen

15 noviembre, 2025
Nueva EPS abre convocatoria para fortalecer su red de atención en salud en todo el país

150 mil usuarios de Nueva EPS en Barranquilla enfrentan incertidumbre por suspensión de servicios de la IPS Bienestar

14 noviembre, 2025
Abelardo De la Espriella no descarta a Álvaro Uribe como su fórmula vicepresidencial

Uribe y Cepeda respaldan propuesta de De la Espriella para definir candidato único de la derecha en diciembre

15 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba