NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Mercados prevén que el dólar terminaría el año sobre los $4.200

por
25 de julio de 2022
en Economía
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Sin duda, una de las variables más volátiles este año ha sido la Tasa Representativa del Mercado (TRM).

El precio del dólar ha venido fluctuando de manera agresiva hasta llegar a su máximo histórico de $4.627.46, aunque continúa con su volatilidad y casi todos los sectores se preguntan hacia dónde va este año.

Los coletazos de la guerra en Ucrania, la alta inflación en los Estados Unidos aunada a un riesgo de recesión y la inminente subida de tasas de interés por parte de la Reserva Federal (FED), sumada al miedo infundado de una parte del mercado por los resultados electorales en el país, han hecho que la divisa transite por una montaña rusa.

Aunque el gobierno entrante ha salido a calmar las aguas, es posible que la moneda no llegue a niveles tan bajos como los que presentó antes de pandemia, o incluso los que se vieron con el inicio de la reactivación económica, que bordearon los $3.600.

Es por eso que los analistas prevén que al cierre de año se situará en $4.200, lo que significa un importante aumento en las expectativas, si se compara con el mes anterior cuando se esperaba una tasa de cambio de $3.820, según la Encuesta de Opinión Financiera de Fedesarrollo.

“Los $4.100 o $4.200 podrían ser factibles, pero una vez arranque el nuevo Gobierno va a haber una serie de reformas que empezarán a ser discutidas y eso toma tiempo. Con esa discusión también habrá volatilidad y le va a poner un piso al dólar; y mientras no haya total claridad, va a ser difícil verlo por debajo de $4.000”, explicó Daniel Velandia, director de investigaciones económicas de Credicorp Capital.

También podría gustarte

Así puede identificar si un billete de $100.000 es falso ante la alerta por falsificaciones en Colombia

Reforma laboral prohíbe a empleadores exigir ciertas tareas y protege nuevos derechos de trabajadores

Exportaciones de Colombia caen por segundo mes consecutivo: Dane reporta baja del 2,1 % en mayo

Factores externos

Para el equipo de investigaciones económicas de Bancolombia, la subida del dólar se debe principalmente a factores externos. “En lo corrido de julio la tasa de cambio se ha visto sometida a un contexto de volatilidad particularmente elevado. Esto llevó a que la Tasa Representativa del Mercado (TRM) marcara nuevos máximos históricos consecutivamente desde el 4 de julio, superando así la referencia de $4.154 registrada el 20 de marzo de 2020 y dejando un nuevo máximo de $4.627 el pasado 13 de julio”, explican.

Este movimiento prendió las alarmas por el impacto financiero que representa para muchas empresas y hogares, llevando a una situación macroeconómica más desafiante, sobre todo en la medida que se puede sumar como un factor de presión adicional sobre los precios en medio del contexto inflacionario más retador para el país en lo que va del presente siglo.

“Ahora bien, es valioso resaltar que, además de lo que ya se ha hecho evidente con la corrección de los últimos días, la situación macroeconómica del país no es coherente con esos registros tan elevados de tasa de cambio. Una situación como la vivida entre el 4 y el 13 de julio, si bien no es descartable que se pueda repetir ante ciertas circunstancias en el corto plazo, fue resultado de la combinación de un contexto internacional particularmente turbulento con la incertidumbre que prevalece respecto al futuro manejo de la política económica que hará el gobierno electo en Colombia durante los próximos años”, sostienen los expertos.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Así puede identificar si un billete de $100.000 es falso ante la alerta por falsificaciones en Colombia

Así puede identificar si un billete de $100.000 es falso ante la alerta por falsificaciones en Colombia

9 de julio de 2025
Reforma laboral prohíbe a empleadores exigir ciertas tareas y protege nuevos derechos de trabajadores

Reforma laboral prohíbe a empleadores exigir ciertas tareas y protege nuevos derechos de trabajadores

8 de julio de 2025
Atlántico sube en el Índice de Competitividad y se ubica como el sexto departamento más competitivo del país

Exportaciones de Colombia caen por segundo mes consecutivo: Dane reporta baja del 2,1 % en mayo

4 de julio de 2025
Aumentará el precio del diésel para carros particulares en Colombia

Gobierno restringe venta de combustibles en 10 departamentos por incumplimiento de requisitos

3 de julio de 2025

Las más leídas

Venezuela: mujer condenada a 10 años de cárcel por un estado de WhatsApp

Venezuela: mujer condenada a 10 años de cárcel por un estado de WhatsApp

8 de julio de 2025
Investigan extraño sello en pistola incautada a oficial del Ejército capturado por vínculos con disidencias de Iván Mordisco

Investigan extraño sello en pistola incautada a oficial del Ejército capturado por vínculos con disidencias de Iván Mordisco

9 de julio de 2025
13 capturados presuntos miembros de ‘Los Costeños’ por extorsión en Barranquilla, Malambo y Bogotá

13 capturados presuntos miembros de ‘Los Costeños’ por extorsión en Barranquilla, Malambo y Bogotá

9 de julio de 2025
Muere hermano de ‘Otón’ tras ataque armado en Soledad: ya son tres las víctimas

Muere hermano de ‘Otón’ tras ataque armado en Soledad: ya son tres las víctimas

9 de julio de 2025
5 años de la tragedia en Tasajera: la comunidad sigue esperando justicia

5 años de la tragedia en Tasajera: la comunidad sigue esperando justicia

6 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba