NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Movimiento de carga en Zona Portuaria de Barranquilla aumentó en un 9% en marzo del 2021

por
7 de abril de 2021
en Economía
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Marzo del 2021 se convirtió en el mes con mayor movilización de toneladas de carga de los últimos 5 años en la Zona Portuaria de Barranquilla.

Durante este mes se presentó un calado de 10 metros y para el mismo periodo en el 2020, de 8,9
metros.

Con el impulso por parte del Gobierno Nacional para la reactivación de la economía, se dinamiza la
actividad de carga en la Zona Portuaria de Barranquilla.

Barranquilla, Atlántico. Abril 7 de 2021. El movimiento de carga por el canal de acceso a la Zona Portuaria de Barranquilla (ZPB) registró un aumento del 9% durante el mes de marzo del 2021, comparado con el mismo periodo en el 2020.

Según las cifras reportadas por las sociedades portuarias, consolidadas por Cormagdalena, la carga movilizada en la ZPB de marzo del 2021 alcanzó las 1.256.501 toneladas. En el mismo periodo del año pasado la cifra fue de 1.155.152 toneladas movilizadas, lo que representa un aumento de 101.349 toneladas.

El comportamiento del transporte de toneladas por tipo de carga durante el mes de marzo del 2021 corresponde a: 35% graneles sólidos como maíz, clinker, torta y trigo; 32% coque; el 16% carga general principalmente acero; el 9% carga en contenedores principalmente con productos del segmento de la construcción, alimentos y productos químicos; y el 8% graneles líquidos como asfalto y aceite de palma, etanol, alcohol, aceite de soya, productos químicos industriales, entre otros.

También podría gustarte

Comunidades colombianas transforman excedentes industriales en nuevas oportunidades económicas

Producción industrial de Colombia creció 5,8 % en julio, según el Dane

El banano colombiano respira con fuerza: exportaciones suben 22 % en primer semestre de 2025

“Las cifras de movimiento de carga son una muy buena noticia para la ciudad, ya que redundan en el crecimiento de la economía y del empleo. Durante el mes de marzo del 2021 presentamos un calado de 10 metros. Para la misma fecha en 2020 era de 8,9 metros, lo que evidencia que mantuvimos nuestra arteria fluvial operativa y en beneficio para Barranquilla”, indicó Ángela María Orozco, ministra de Transporte.

Por su parte, el director de Cormagdalena, Pedro Pablo Jurado, aseguró que estas cifras son una evidencia de la reactivación económica, del aumento del consumo y de la demanda, y que estamos dando resultados que impulsan al país, ya que se trata del mayor volumen de carga movilizado en los últimos cinco años.

“Esto quiere decir que las bodegas en los puertos están llenas, que hay empresas que hoy tienen suministros para producción y que se activó todo el encadenamiento logístico”, anotó el director de Cormagdalena.

Cabe resaltar que la draga belga Bartolomeu Dias de la empresa European Dredging Company – Sucursal Colombia, continuará realizando las labores de dragado en el canal de acceso a la Zona Portuaria de Barranquilla este fin de semana, mientras se realiza el proceso de adjudicación de la segunda convocatoria para la contratación del dragado permanente en el canal durante el resto de 2021.

Para este propósito y con el fin de mantener los equipos de dragado durante todo el año en el río, el Gobierno nacional ha invertido recursos en el mantenimiento de la principal arteria fluvial del país. Para el 2021 se planea continuar con el plan de dragado con una inversión que llega a los 58.623 millones de pesos para mantener el canal navegable.

El mantenimiento del canal navegable hace parte de las obras de infraestructura que benefician el transporte de pasajeros y de carga en las regiones, bajo una estrategia de multimodalismo, que redundan en mayor competitividad y propician la generación de empleo.

D.A.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Comunidades colombianas transforman excedentes industriales en nuevas oportunidades económicas

Comunidades colombianas transforman excedentes industriales en nuevas oportunidades económicas

16 de septiembre de 2025
Producción agropecuaria, financiamiento, abastecimiento de alimentos y prevenir el despojo, medidas clave del sector agro en el Catatumbo

Producción industrial de Colombia creció 5,8 % en julio, según el Dane

16 de septiembre de 2025
El banano colombiano respira con fuerza: exportaciones suben 22 % en primer semestre de 2025

El banano colombiano respira con fuerza: exportaciones suben 22 % en primer semestre de 2025

16 de septiembre de 2025
Dólar en Colombia descendió a 3,997.74 pesos este 12 de septiembre

Dólar en Colombia baja a $3.887 en medio de expectativa por la Reserva Federal

15 de septiembre de 2025

Las más leídas

Balacera en el Evaristo deja muerta a mujer de 82 años

Balacera en el Evaristo deja muerta a mujer de 82 años

17 de septiembre de 2025
Tres personas son capturadas en la Circunvalar por hurto agravado

Tres personas son capturadas en la Circunvalar por hurto agravado

17 de septiembre de 2025
Joven fue asesinado por sicarios que se movilizaban en motocarro en Malambo

Triste desenlace en bar LGBTI de Barranquilla: hombre muere dentro del local

17 de septiembre de 2025
Familia de capturado por presunta extorsión en Barranquilla niega vínculos con ‘Los Costeños’

Familia de capturado por presunta extorsión en Barranquilla niega vínculos con ‘Los Costeños’

17 de septiembre de 2025
Capturado en Barranquilla un hombre que transportaba 37 panelas de cocaína en un bus

Capturado en Barranquilla un hombre que transportaba 37 panelas de cocaína en un bus

17 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba