NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Nueva tasa interés, 11,75%, fijó Banco de la República al reducir 50 puntos básicos la anterior: gerente Leonardo Villar

La decisión de la Junta Directiva fue la de reducir 50 puntos básicos la tasa de interés está acorde con las cifras de la economía.

por
30 abril, 2024
en Economía
0
Nueva tasa interés, 11,75%, fijó Banco de la República al reducir 50 puntos básicos la anterior: gerente Leonardo Villar
0
Compartit
22
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Junta Directiva del Banco de la República decidió en su reunión de este martes 30 de abril, reducir su tasa de interés en 50 puntos básicos hasta 11,75 % con una votación por mayoría de 5 a 2. De acuerdo con el emisor, uno de los codirectores votó por reducir la tasa en 75 puntos, mientras que el restante, incluso, votó por reducirla en 100 puntos básicos; es decir, en un punto porcentual completo.

“Esa es una reducción sustancial que no descarta estar revisando la velocidad en la que se reduce la tasa en el futuro, en cada oportunidad se evalúa la conveniencia de reducir al ritmo en el que se ha hecho en la junta de los últimos meses”, indicó el gerente Villar.

Sin embargo, para el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, quien forma parte de la Junta Banrep, la decisión no fue unánime en el sentido en el que no se mira, según él, la necesidad de reactivar la economía colombiana, por lo que no se ha logrado un consenso para reducir la tasa de interés aún más.

“La decisión del Banco de bajar las tasas en 50 puntos básicos, no es unánime. La necesidad de bajar las tasas a una mayor proporción es esencial para reactivar la economía, la decisión del descenso vuelve la política monetaria todavía restrictiva y necesitamos buscar la reactivación de la economía”, afirmó el ministro Bonilla.

De acuerdo con el ministro, en línea con las expectativas del mercado, la Junta Banrep debería cerrar el año con la tasa de interés en 8,25 % y si se quiere llegar hasta allá, los codirectores deben tomar la de unión de bajar en las próximas reuniones de la Junta Banrep en 75 puntos básicos y en otras en 50 puntos básicos.

También podría gustarte

Así está el dólar en casas de cambio este 23 de noviembre

Inicia calendario para la negociación del salario mínimo 2026 en Colombia

Fenalco advierte que un aumento del salario mínimo del 11 % podría presionar la inflación e impulsar la informalidad

Sin embargo, según el emisor, con la decisión adoptada la Junta prosigue con los recortes de la tasa de interés de política que impulsen el crecimiento, al tiempo que mantiene una postura de política monetaria acorde con el objetivo de conducir la inflación a su meta a mediados de 2025.

“El equipo técnico revisó su proyección de crecimiento económico a 1,4% para 2024 y a 3,2% para 2025. Esta revisión incorpora el desempeño positivo de algunas actividades de los sectores primario y terciario (servicios) durante los primeros meses del año, según lo señalaron los datos recientes del Indicador de Seguimiento Económico (ISE)”, agregó el Banco de la República.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Dolar aumentó y superó la barrera de los $4.000

Así está el dólar en casas de cambio este 23 de noviembre

23 noviembre, 2025
Docentes recibirán aumento salarial escalonado tras acuerdo entre el Gobierno y sindicatos

Inicia calendario para la negociación del salario mínimo 2026 en Colombia

22 noviembre, 2025
“Reunión de Petro con ‘cacaos’ fue pensada para tomarse la foto”: Fenalco

Fenalco advierte que un aumento del salario mínimo del 11 % podría presionar la inflación e impulsar la informalidad

21 noviembre, 2025
Trepada alarmante del dólar en 10 días: Supera los $4.400 con un aumento de más de $300. Descubra las causas

El dólar en Colombia alcanza un precio máximo de $3.807

21 noviembre, 2025

Las más leídas

Conductores intermunicipales, bajo terror: les cobran $30.000 diarios para dejarlos trabajar

Conductores intermunicipales, bajo terror: les cobran $30.000 diarios para dejarlos trabajar

23 noviembre, 2025
Al menos 20 internos se fugaron del CAI Hipódromo – El Cuartelillo de Soledad

Al menos 20 internos se fugaron del CAI Hipódromo – El Cuartelillo de Soledad

23 noviembre, 2025
Cortes de energía este lunes 24 de noviembre en Barranquilla y municipios del Atlántico

Cortes de energía este lunes 24 de noviembre en Barranquilla y municipios del Atlántico

23 noviembre, 2025
Nombran a Luis Alfonso Martínez Chimenty como nuevo director de la Aeronáutica Civil

Nombran a Luis Alfonso Martínez Chimenty como nuevo director de la Aeronáutica Civil

22 noviembre, 2025
Cae falsa cuadrilla de Air-e que habría robado 300 metros de cable del Puerta de Oro

Cae falsa cuadrilla de Air-e que habría robado 300 metros de cable del Puerta de Oro

22 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba