NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

OCDE destaca a Colombia por gestión fiscal y colaboración internacional sobre información tributaria

por
6 diciembre, 2024
en Economía
0
OCDE destaca a Colombia por gestión fiscal y colaboración internacional sobre información tributaria
0
Compartit
10
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), reconoció la gestión fiscal de Colombia por su compromiso en la lucha contra la evasión y el fortalecimiento de la transparencia financiera.

Por ello, esa organización internacional concedió a nuestro país, a través de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), la calificación de Largely Compliant en la segunda ronda de Revisión por Pares del Intercambio de Información Previa Petición (EOIR) del Foro Global sobre Transparencia e Intercambio de Información para Fines Fiscales.

El reconocimiento fue otorgado a Colombia durante la 48ª reunión del Peer Review Group en París.

La evaluación se enfocó en dos aspectos: la disponibilidad y el acceso a la información sobre beneficiarios finales y la eficacia del intercambio de información internacional. Ambos indicadores son esenciales para detectar y prevenir actividades ilícitas como la evasión fiscal y el lavado de activos, asegurando así un sistema financiero más confiable y transparente.

La DIAN informó que la calificación de Largely Compliant a Colombia fue socializada en dos encuentros internacionales: la decimoprimera reunión de la Declaración de Punta del Este y en la decimoséptima Reunión Plenaria del Foro Global sobre Transparencia e Intercambio de Información Fiscal de la OCDE.

En los dos escenarios se reafirmó el compromiso de Colombia con los estándares globales de transparencia fiscal y cooperación internacional.

También podría gustarte

Procuraduría mantiene vigilancia sobre acciones de la Dian que podrían afectar la estabilidad de Ecopetrol

El dólar abrió al alza en Colombia en medio de la cautela inversora por expectativas sobre tasas en EE. UU.

Ecopetrol crece 42 % en el tercer trimestre, pero registra caída del 32 % en 2025

En ese sentido, Colombia ratificó su compromiso al depositar la declaración del Acuerdo Multilateral para el Intercambio Automático de Información sobre Criptoactivos (CARF, por sus siglas en inglés) que refuerza la lucha global contra la evasión y la elusión fiscal, y consolida al país como referente en la implementación de estándares internacionales en transparencia fiscal.

Este resultado es el reflejo del esfuerzo colectivo de la DIAN con otras entidades que han sido clave para seguir trabajando con dedicación en el fortalecimiento de la confianza ciudadana que permita alcanzar los estándares globales en materia tributaria y fiscal.

El trabajo de la DIAN se ha articulado con otras entidades como las Superintendencias de Sociedades, Financiera y de la Economía Solidaria; Confecámaras, el Departamento Nacional de Planeación, el Consejo Técnico de la Contaduría Pública, la Unidad de Información y Análisis Financiero y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Preocupación en Ecopetrol: calificación crediticia en Moody’s bajó

Procuraduría mantiene vigilancia sobre acciones de la Dian que podrían afectar la estabilidad de Ecopetrol

17 noviembre, 2025
El dólar sube en Colombia tras tensiones diplomáticas con EE. UU.

El dólar abrió al alza en Colombia en medio de la cautela inversora por expectativas sobre tasas en EE. UU.

14 noviembre, 2025
Ecopetrol reporta ingreso irregular a campos Rubiales y Caño Sur

Ecopetrol crece 42 % en el tercer trimestre, pero registra caída del 32 % en 2025

14 noviembre, 2025
Fitch mejora la calificación de Soledad y resalta el buen manejo de sus finanzas

Fitch mejora la calificación de Soledad y resalta el buen manejo de sus finanzas

14 noviembre, 2025

Las más leídas

Joven motociclista murió tras ser arrollado por una tractomula en la vía La Cordialidad

Joven motociclista murió tras ser arrollado por una tractomula en la vía La Cordialidad

17 noviembre, 2025
Air-e anuncia cortes de energía en Barranquilla por trabajos de Enfragen este lunes festivo

Air-e anuncia cortes de energía en Barranquilla por trabajos de Enfragen este lunes festivo

16 noviembre, 2025
¿Compensación social o maquillaje? Crece el debate por compra de aviones Gripen

¿Compensación social o maquillaje? Crece el debate por compra de aviones Gripen

15 noviembre, 2025
Abelardo De la Espriella no descarta a Álvaro Uribe como su fórmula vicepresidencial

Uribe y Cepeda respaldan propuesta de De la Espriella para definir candidato único de la derecha en diciembre

15 noviembre, 2025
¿Modernización o contradicción? Colombia compra 17 aviones Gripen por $16,5 billones en plena agenda de “paz total”

¿Modernización o contradicción? Colombia compra 17 aviones Gripen por $16,5 billones en plena agenda de “paz total”

15 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba