NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Pago por USD633,8 millones realizó Mapfre a EPM por contingencia de Hidroituango

por
25 de enero de 2022
en Economía
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La aseguradora Mapfre informó que realizó el último pago de la indemnización correspondiente al proyecto Hidroituango, a su asegurado Empresas Públicas de Medellín. La compensación responde a la póliza Todo Riesgo Construcción. Así, la aseguradora cumplió el compromiso pactado en el contrato de transacción suscrito con EPM el pasado mes de diciembre y el fallo de Segunda Instancia proferido por la Contraloría General de la República en noviembre de 2021.


El valor de este último pago asciende a la suma de USD 633.829.733, tras realizarse anteriormente el desembolso de USD 350.000.000. Esta transacción responde al compromiso de la compañía de atender a sus clientes en todo momento, poniendo en relieve la solidez y solvencia que la multinacional aseguradora ofrece ante situaciones como la registrada en el proyecto hidroeléctrico Hidroituango.

Como es habitual en este tipo de riesgos, Mapfre cuenta con una amplia protección de reaseguro, garantizando así su capacidad de respuesta ante cualquier coyuntura. “Los seguros están para situaciones como ésta, dando tranquilidad a las partes implicadas, especialmente en un proyecto de esta magnitud, con un importante impacto en la ciudadanía. Lo sucedido muestra la importancia de confiar en una compañía con la capacidad para responder desde todas las perspectivas, con seriedad y el necesario respaldo económico”, declara Pablo Jackson, CEO de Mapfre en Colombia.


El cumplimiento del pago de la póliza de Hidroituango forma parte del pacto social de la multinacional con Colombia, su gente y sus empresas. “Hemos sido parte de la solución a un siniestro de impacto nacional. No solo era nuestra responsabilidad como aseguradora principal, sino que además es parte de nuestro compromiso social con el país. Desde MAPFRE siempre vamos a buscar contribuir al bienestar de la sociedad, de la que formamos parte, y por este motivo, miles de colombianos y empresas colombianas depositan cada día su confianza en nosotros desde hace más de 35 años”, añade Pablo Jackson.

Jorge Andrés Carrillo Cardoso, gerente general de EPM, destacó el trabajo articulado de varias áreas de la Empresa para lograr el pago de la póliza. “A este pago por 633,8 millones de dólares recibidos hoy, se suman los pagos anticipados por Mapfre a EPM por 350 millones de dólares. Así, el pago total de la aseguradora Mapfre por la contingencia en Hidroituango asciende a 983,8 millones de dólares”, dijo Carrillo Cardoso.

Con esta confirmación de pago, EPM procederá con el retiro de la demanda arbitral que actualmente se encuentra suspendida ante el Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición de la Cámara de Comercio de Medellín e informará del mismo a la Contraloría General de la República, con el objetivo que este sea considerado dentro del Fallo de Segunda Instancia.

También podría gustarte

Multa millonaria a Mercado Libre por uso indebido de datos biométricos de usuarios

Intergremial del Atlántico advierte que tarifa nacional en transporte de gas aumentaría 76 % los costos en el Caribe

IVA a la gasolina importada por Ecopetrol: ¿Un golpe a la economía nacional?

El Proyecto Hidroeléctrico Ituango, que hoy tiene estabilidad en todos sus frentes de trabajo, mantiene la disminución de los riesgos para las comunidades ubicadas aguas abajo de la presa, el cuidado del ambiente y la recuperación técnica de la obra, que al 31 de diciembre de 2021 tenía un avance del 86,9% de construcción.

EPM labora con todos sus recursos para poner a operar las dos primeras unidades de generación de energía del Proyecto Hidroeléctrico Ituango, cada una de 300 megavatios (MW) de capacidad, en el segundo semestre de 2022. Con ello, se suma al desarrollo del país y a la calidad de vida de los colombianos.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Multa millonaria a Mercado Libre por uso indebido de datos biométricos de usuarios

Multa millonaria a Mercado Libre por uso indebido de datos biométricos de usuarios

9 de mayo de 2025
Intergremial del Atlántico advierte que tarifa nacional en transporte de gas aumentaría 76 % los costos en el Caribe

Intergremial del Atlántico advierte que tarifa nacional en transporte de gas aumentaría 76 % los costos en el Caribe

8 de mayo de 2025
IVA a la gasolina importada por Ecopetrol: ¿Un golpe a la economía nacional?

IVA a la gasolina importada por Ecopetrol: ¿Un golpe a la economía nacional?

6 de mayo de 2025
USO alerta sobre grave impacto financiero en Ecopetrol por IVA a gasolina importada

USO alerta sobre grave impacto financiero en Ecopetrol por IVA a gasolina importada

5 de mayo de 2025

Las más leídas

Gaula y Fiscalía desarticularon dos bandas de extorsionistas: 20 capturados en Barranquilla

Gaula y Fiscalía desarticularon dos bandas de extorsionistas: 20 capturados en Barranquilla

9 de mayo de 2025
Cae célula de “Los Costeños” en Galapa: tres capturados y droga incautada

Cae célula de “Los Costeños” en Galapa: tres capturados y droga incautada

8 de mayo de 2025
Golpe a ‘Los Costeños’: capturan a tres miembros de ‘Los Ají Molido’ en Barranquilla

Golpe a ‘Los Costeños’: capturan a tres miembros de ‘Los Ají Molido’ en Barranquilla

9 de mayo de 2025
Cerca de cuatro militares muertos y siete heridos tras combates con Clan del Golfo en Bolívar

Tragedia en batallón de Pasto: soldado asesinó a dos compañeros y dejó cinco heridos

8 de mayo de 2025
Sectores de Barranquilla y Palmar de Varela afectados por trabajos eléctricos este sábado 10 de mayo

Sectores de Barranquilla y Palmar de Varela afectados por trabajos eléctricos este sábado 10 de mayo

9 de mayo de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba