NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Paralización del oleoducto Caño Limón-Coveñas impacta la producción petrolera del país

por
6 marzo, 2025
en Economía
0
Paralización del oleoducto Caño Limón-Coveñas impacta la producción petrolera del país
0
Compartit
36
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El atentado a la infraestructura del oleoducto mantiene suspendida su operación desde agosto, generando graves repercusiones económicas.

El oleoducto Caño Limón-Coveñas, que ha estado en operación durante más de 39 años, lleva 7 meses paralizado debido a los constantes ataques terroristas que han dañado su infraestructura. Este oleoducto, que se extiende por 774 kilómetros y atraviesa 37 municipios en 7 departamentos, es clave para el transporte de crudo en Colombia, pero desde agosto de 2024 su operación está completamente suspendida.

A pesar de que el campo Caño Limón sigue produciendo crudo de manera constante, el transporte de este petróleo ha quedado detenido debido a los graves daños ocasionados por los atentados. Según fuentes de Caracol Radio, solo una pequeña sección del oleoducto entre Caño Limón y Banadía está en funcionamiento. Sin embargo, el crudo debe ser desviado por otros oleoductos como el Bicentenario y Ocensa hasta llegar al puerto de Coveñas.

La empresa responsable del transporte, Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, aún no ha podido acceder a las zonas afectadas debido a la falta de garantías de seguridad en las áreas golpeadas por los ataques. El último de estos incidentes ocurrió el 21 de agosto de 2024, en el kilómetro 421 del oleoducto, en el departamento de Arauca, donde un atentado causó severos daños al tubo.

Hasta la fecha, Arauca ha sido escenario de 33 ataques terroristas contra la infraestructura del oleoducto, y Norte de Santander ha registrado 11 atentados. Estos dos departamentos son los más afectados por los bloqueos en el transporte de crudo.

Impacto económico del bloqueo
El impacto económico de la paralización del oleoducto es significativo. Según cálculos preliminares, el precio del barril de crudo aumenta entre 3 y 4 dólares debido a los costos adicionales de transporte. Cuando el crudo se moviliza por otros medios como carrotanques o tractomulas, el valor del crudo se incrementa aún más, afectando el precio en el mercado y generando un fuerte golpe a la economía petrolera del país.

También podría gustarte

Dólar cae a $3.773 en Colombia y toca mínimo del año en $3.766

Dólar sigue a la baja y se acerca a los $3.700 en Colombia

Fenalco arremete contra Benedetti: “Propuesta de subir el salario a $1,8 millones es populismo barato”

Respuestas pendientes de Cenit
Caracol Radio ha intentado obtener respuestas de Cenit sobre el estado actual del oleoducto, el impacto en los costos del crudo y el tiempo estimado para la reparación de los daños. Sin embargo, hasta el momento no han recibido respuesta formal de la empresa sobre las preguntas clave, como cuánto costará recuperar el oleoducto y qué tan afectada está su infraestructura.

El futuro del oleoducto Caño Limón-Coveñas depende de las garantías de seguridad que las autoridades puedan proporcionar para la reparación de los daños y la reactivación de la operación del sistema de transporte, vital para la industria petrolera en Colombia.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Dolar aumentó y superó la barrera de los $4.000

Dólar cae a $3.773 en Colombia y toca mínimo del año en $3.766

7 noviembre, 2025
El dólar superó la barrera de los 4 mil pesos

Dólar sigue a la baja y se acerca a los $3.700 en Colombia

6 noviembre, 2025
Fenalco arremete contra Benedetti: “Propuesta de subir el salario a $1,8 millones es populismo barato”

Fenalco arremete contra Benedetti: “Propuesta de subir el salario a $1,8 millones es populismo barato”

6 noviembre, 2025
Precio del dólar en Colombia: ¿Seguirá su caída en marzo tras perder $232 en febrero?

Precio del dólar hoy en Colombia: así amanece la divisa en casas de cambio este 4 de noviembre

4 noviembre, 2025

Las más leídas

Atlántico y el Caribe serán el corazón de la transición energética en Colombia: Eduardo Verano

Atlántico y el Caribe serán el corazón de la transición energética en Colombia: Eduardo Verano

8 noviembre, 2025
Intento de robo en el norte de Barranquilla termina mal para los ladrones: fueron capturados por los escoltas de la víctima

Intento de robo en el norte de Barranquilla termina mal para los ladrones: fueron capturados por los escoltas de la víctima

9 noviembre, 2025
Rechazo nacional por caso de maltrato animal en Antioquia desata búsqueda del agresor

Rechazo nacional por caso de maltrato animal en Antioquia desata búsqueda del agresor

7 noviembre, 2025
Ofrecen $50 millones por hombre que golpeó brutalmente a un perro en zona rural de Sonsón

Ofrecen $50 millones por hombre que golpeó brutalmente a un perro en zona rural de Sonsón

7 noviembre, 2025
Sicarios asesinan a un hombre en el barrio La Esmeralda de Barranquilla

Sicarios asesinan a un hombre en el barrio La Esmeralda de Barranquilla

9 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba