NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Presidente Iván Duque firmó decretos en los que se fija salario mínimo para 2022

por
15 de diciembre de 2021
en Economía
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En acto protocolario el presidente de la República, Iván Duque Márquez, firmo los decretos por medio de los cuales se fija el salario mínimo para el 2022 en un millón de pesos y el auxilio de transporte por $117.172, cifras concertadas por empleadores y trabajadores en el marco de la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales.

En su intervención el Jefe de Estado, señaló: “Se hace historia en nuestro país porque se está logrando el mayor aumento real del salario mínimo en casi 50 años.

Se llega a un salario mínimo de un millón de pesos, cumpliendo una promesa de campaña en mi caso y un anhelo de los trabajadores por décadas, pero también cumpliendo con una agenda de solidaridad y de generosidad que quiero reconocerle a empresarios, emprendedores e industriales de nuestro país”.

“En estos casi 4 años de Gobierno pudimos dar pasos trascendentales como lograr dos concertaciones y firmar un acuerdo por el Trabajo Decente, lo que no es posible sino se protege el poder adquisitivo de los trabajadores, por eso, este no solo ha sido el Gobierno que más ha aumentado en términos reales el salario mínimo, sino el que más ha buscado que esa función tripartita guíe este propósito”, agregó.

El presidente Duque precisó: “En estos 4 momentos de negociación del salario mínimo en los cuales ha participado nuestro Gobierno, hemos consolidado acumuladamente un aumento en términos reales del 11.6 %. Este ha sido el Gobierno que más aumente el poder adquisitivo de los trabajadores en Colombia y eso se llama Equidad”.

El ministro del Trabajo, Ángel Custodio Cabrera Báez, dijo: “todo lo que tiene que ver con multas, sanciones y otros pagos que correspondan vía decreto o resolución, el Gobierno Nacional tiene la instrucción, en este caso, en un consejo de ministros, donde hasta el 20 de diciembre cada entidad del Estado y si es de su competencia, tiene que presentar el acto administrativo para evitar que a partir del 1 de enero del 2022 con el aumento del salario mínimo, se empiecen a distorsionar muchos de esos valores”.

También podría gustarte

Comunidades colombianas transforman excedentes industriales en nuevas oportunidades económicas

Producción industrial de Colombia creció 5,8 % en julio, según el Dane

El banano colombiano respira con fuerza: exportaciones suben 22 % en primer semestre de 2025

“Ejemplo de ello, los copagos en salud se cobrarán con base en la inflación, al igual que los servicios públicos y así sucesivamente una cantidad de rubros, multas y sanciones”, anotó.

El presidente de la Asociación Colombiana de Empresarios de Colombia, Andi, Bruce Mac Maste, expresó: “Siento que es un buen día, se logró la concertación que tiene una implicación gigantesca, significa que personas que representan distintos sectores de la sociedad y que han expresado ideas diferentes tienen la capacidad de sentarse, pensar en el país, en el beneficio general, en los trabajadores, y además de hacer concesiones para poder lograr puntos que al final lograr acuerdo que le convenga a los colombianos”.

Adicionó: “Quiero hacer un reconocimiento al Gobierno por propiciar el arreglo, al igual que a los lideres y representantes de los trabajadores porque debo atestiguar que ellos fueron abiertos y generosos para tratar de lograr este acuerdo”.

El presidente de la Confederación General del Trabajo, CGT, Percy Oyola, comentó: “Quiero dedicar la consecución de este acuerdo a la memoria de Julio Roberto Gómez Esguerra. Es muy importante, en la medida que estamos rescatando el papel del diálogo social y de la Comisión Permanente de Concertación, significa que ese cambio nos compromete a todos y debe ser una razón para reducir la conflictividad que vivimos los trabajadores y el pueblo colombiano. Este millón de pesos es parte del ejercicio para avanzar construyendo”.

El Presidente Duque estuvo acompañado por los ministros de Hacienda, Trabajo y Agricultura, José Manuel Restrepo, Ángel Custodio Cabrera y Rodolfo Zea, así como por el Director del Departamento Administrativo de la Presidencia, Víctor Muñoz, y los representantes de los sindicatos y los gremios de la producción.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Comunidades colombianas transforman excedentes industriales en nuevas oportunidades económicas

Comunidades colombianas transforman excedentes industriales en nuevas oportunidades económicas

16 de septiembre de 2025
Producción agropecuaria, financiamiento, abastecimiento de alimentos y prevenir el despojo, medidas clave del sector agro en el Catatumbo

Producción industrial de Colombia creció 5,8 % en julio, según el Dane

16 de septiembre de 2025
El banano colombiano respira con fuerza: exportaciones suben 22 % en primer semestre de 2025

El banano colombiano respira con fuerza: exportaciones suben 22 % en primer semestre de 2025

16 de septiembre de 2025
Dólar en Colombia descendió a 3,997.74 pesos este 12 de septiembre

Dólar en Colombia baja a $3.887 en medio de expectativa por la Reserva Federal

15 de septiembre de 2025

Las más leídas

Balacera en el Evaristo deja muerta a mujer de 82 años

Balacera en el Evaristo deja muerta a mujer de 82 años

17 de septiembre de 2025
Tres personas son capturadas en la Circunvalar por hurto agravado

Tres personas son capturadas en la Circunvalar por hurto agravado

17 de septiembre de 2025
Joven fue asesinado por sicarios que se movilizaban en motocarro en Malambo

Triste desenlace en bar LGBTI de Barranquilla: hombre muere dentro del local

17 de septiembre de 2025
Hermano del ‘Negro Ober’ resultó herido en riña durante fiesta en Soledad

Hermano del ‘Negro Ober’ resultó herido en riña durante fiesta en Soledad

16 de septiembre de 2025
Familia de capturado por presunta extorsión en Barranquilla niega vínculos con ‘Los Costeños’

Familia de capturado por presunta extorsión en Barranquilla niega vínculos con ‘Los Costeños’

17 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba