NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Primer día sin IVA es el 11 de marzo, comercio prevé ventas por $8 billones

por
3 de marzo de 2022
en Economía
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Este 11 de marzo, los colombianos tendrán una nueva oportunidad de adquirir una serie de productos sin pagar el impuesto al valor agregado,IVA, en desarrollo de la primera jornada de este año del día sin IVA. Las otras dos fechas son el 17 de junio y 2 de diciembre.

La ministra de Comercio, industria y Turismo, María Ximena Lombana Villalba, indicó que con estas jornadas se busca incentivar el crecimiento económico del país gracias al fomento al consumo que beneficia a comerciantes, industriales y a los consumidores finales.

“Los días sin IVA son un incentivo al consumo, pues estimulan tanto la actividad comercial como la producción industrial, como quedó comprobado en los dos años anteriores. La medida nos ayudó a reactivar la economía, que el año pasado alcanzó un crecimiento del 10,6%, el más alto en la historia de Colombia, como lo destacó el presidente Iván Duque” afirmó la ministra Lombana.

De igual manera resaltó que las categorías de productos no tuvieron modificaciones con respecto al año pasado, sin embargo, los topes se ajustaron de acuerdo a la UVT que rige para el año 2022.

Con el ajuste, los nuevos topes son: $760.080 para vestuario y sus complementos; $3.040.320 para electrodomésticos, computadores y equipos de comunicaciones, así como bienes e insumos para el sector agropecuario y para elementos deportivos; $380.040 para juguetes y juegos; y $190.020 para útiles escolares.

Para el sector privado, las jornadas del año pasado fueron muy productivas tanto en el balance de las ventas alcanzadas como en el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad y en las exigencias que en materia de facturación electrónica realiza la Dian.

También podría gustarte

Exportaciones de Colombia caen por segundo mes consecutivo: Dane reporta baja del 2,1 % en mayo

Gobierno restringe venta de combustibles en 10 departamentos por incumplimiento de requisitos

Docentes recibirán aumento salarial escalonado tras acuerdo entre el Gobierno y sindicatos

Por eso el gremio de los comerciantes anunció que esperan ventas por $8 billones de pesos durante la primera jornada del 11 de marzo. “El comercio también incluirá productos que, aunque no tienen la exención, tendrán precios especiales por saldos de inventario y otras promociones”, afirmó el presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal.

Añadió que “los días sin IVA de 2022 prometen ser tan exitosos como los realizados los dos años anteriores y que permitieron reactivar la economía”.

Insumos para el agro y útiles

Fenalco también espera un aumento en ventas de insumos para el agro y de útiles escolares durante la jornada, teniendo en cuenta la coyuntura que se registra en el primer trimestre del año, de mayor demanda por este tipo de productos.

Por parte de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), la Directora de Gestión Estratégica y de Analítica, Catalina García Cure, indicó que “el día sin IVA fortalece el uso de la Factura Electrónica, generando conciencia de su importancia en el comercio y el consumidor, lo que contribuye de manera importante a un mayor control para que se cumplan los topes y la exención en los productos cobijados por esta jornada”.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Atlántico sube en el Índice de Competitividad y se ubica como el sexto departamento más competitivo del país

Exportaciones de Colombia caen por segundo mes consecutivo: Dane reporta baja del 2,1 % en mayo

4 de julio de 2025
Aumentará el precio del diésel para carros particulares en Colombia

Gobierno restringe venta de combustibles en 10 departamentos por incumplimiento de requisitos

3 de julio de 2025
Docentes recibirán aumento salarial escalonado tras acuerdo entre el Gobierno y sindicatos

Docentes recibirán aumento salarial escalonado tras acuerdo entre el Gobierno y sindicatos

2 de julio de 2025
Desempleo subió en Colombia y se ubicó en 9,9% en julio

Desempleo en Colombia bajó a 9 % en mayo, según el Dane

27 de junio de 2025

Las más leídas

5 años de la tragedia en Tasajera: la comunidad sigue esperando justicia

5 años de la tragedia en Tasajera: la comunidad sigue esperando justicia

6 de julio de 2025
Baranoa alista estadio de nivel internacional

Baranoa alista estadio de nivel internacional

5 de julio de 2025
Cuatro capturados con armamento de guerra y vehículos hurtados al norte de Barranquilla

Cuatro capturados con armamento de guerra y vehículos hurtados al norte de Barranquilla

7 de julio de 2025
Alerta de la Sociedad de Ingenieros: Puentes de Barranquilla en riesgo por falta de mantenimiento

Alerta de la Sociedad de Ingenieros: Puentes de Barranquilla en riesgo por falta de mantenimiento

6 de julio de 2025
Capturan en flagrancia a joven por hurto en Soledad, Atlántico

Capturan en flagrancia a joven por hurto en Soledad, Atlántico

6 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba