NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Reconocer en precios del banano los costos de producción y la sostenibilidad, piden a la Unión Europea

por
13 enero, 2022
en Economía
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Los ministros de Agricultura de países como Ecuador, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá, República Dominicana y Colombia instan a la Unión Europea, como principal destino de las exportaciones de banano, a reconocer en los precios que se están pagando actualmente, los esfuerzos en materia de competitividad, sostenibilidad y certificaciones que hacen los productores de esta actividad.


En el marco de la Cumbre Latinoamericana por la Unidad del Banano, el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro, afirmó que “los países de la región, como productores y exportadores, queremos dialogar y negociar con los países compradores, sobretodo con la Unión Europea, con el fin de que puedan revisar los apoyos que deberíamos estar recibiendo debido a los esfuerzos que hacen los productores y los costos extras en que han tenido que incurrir en la coyuntura actual de altos costos de transporte e insumos agropecuarios a nivel mundial y los costos propios derivados de la producción del banano de excelente calidad”.


Según el jefe de la cartera agropecuaria, en los últimos años se ha presentado una tendencia bajista de los precios del banano en el mercado internacional y especialmente en la Unión Europea, que actualmente representa el 75% de las exportaciones de banano colombiano al mundo.

“Es importante que la Unión Europea reconozca en sus precios, los costos de producción y la sostenibilidad que están implementando los productores de banano”, aseguró.


A su turno, el ministro de Agricultura y Ganadería de Ecuador, Pedro Álava, como organizador de la Cumbre, indicó que se plantea construir “un frente común ante importadores, supermercados y navieras exigiendo que asuman el alza de los precios”, como parte de una responsabilidad social compartida.


Y es que, en el caso de Colombia, en los últimos siete años el precio de venta por kilo no ha tenido variaciones significativas. Por ejemplo, en 2015, el banano registraba un precio promedio de US$0,47 por kilo, llegando a caer el pasado año 2020 a US$0,44 por kilo y manteniéndose en los mismos niveles en el periodo enero-noviembre de 2021.

También podría gustarte

Dólar baja en Colombia impulsado por optimismo mundial ante posible fin del cierre del Gobierno de EE. UU.

Ahorros de los colombianos en pensiones superan los $525 billones y crecen $53 billones en 2025

Dólar cae a $3.773 en Colombia y toca mínimo del año en $3.766


Es importante resaltar que, el sector bananero tiene una importancia significativa dentro del tejido productivo agropecuario colombiano, tiene esencia en 204 municipios del país (22 departamentos), su participación en el PIB agrícola alcanza el 5,3% y se ha consolidado como el tercer producto de exportación en valor (el primero en volumen).


Finalmente, el ministro Zea Navarro puntualizó que esperan un pronunciamiento de la Unión Europea frente a este tema.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

El dólar superó la barrera de los 4 mil pesos

Dólar baja en Colombia impulsado por optimismo mundial ante posible fin del cierre del Gobierno de EE. UU.

10 noviembre, 2025
Ahorros de los colombianos en pensiones superan los $525 billones y crecen $53 billones en 2025

Ahorros de los colombianos en pensiones superan los $525 billones y crecen $53 billones en 2025

10 noviembre, 2025
Dolar aumentó y superó la barrera de los $4.000

Dólar cae a $3.773 en Colombia y toca mínimo del año en $3.766

7 noviembre, 2025
El dólar superó la barrera de los 4 mil pesos

Dólar sigue a la baja y se acerca a los $3.700 en Colombia

6 noviembre, 2025

Las más leídas

Estos barrios en Barranquilla y Soledad estarán sin servicio de agua este miércoles

Estos barrios en Barranquilla y Soledad estarán sin servicio de agua este miércoles

10 noviembre, 2025
Joven de 21 años en UCI tras ser atacada con 12 puñaladas por su expareja en Barranquilla

Ataque a bala en Soledad deja dos muertos y un herido grave

10 noviembre, 2025
Violencia en Barranquilla deja ocho muertos y seis heridos durante el fin de semana

Violencia en Barranquilla deja ocho muertos y seis heridos durante el fin de semana

10 noviembre, 2025
Asesores internacionales de energía resaltan potencial del Atlántico para asumir liderazgo de la transición energética

Asesores internacionales de energía resaltan potencial del Atlántico para asumir liderazgo de la transición energética

9 noviembre, 2025
Atlántico y el Caribe serán el corazón de la transición energética en Colombia: Eduardo Verano

Atlántico y el Caribe serán el corazón de la transición energética en Colombia: Eduardo Verano

8 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba