NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Robos a supermercados en el 2020 alcanzaron cerca de $112 mil millones

por
21 de octubre de 2021
en Economía
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Durante el aislamiento preventivo obligatorio derivado de la pandemia por Covid-19, los robos (internos y externos) a supermercados se redujeron considerablemente pero no lo suficiente para acabar con el fenómeno.

De acuerdo con el Censo Nacional de Mermas, en el año 2020 los robos a supermercados alcanzaron una cifra cercana a los 112 mil millones de pesos, 51% menos que en el 2019.

“Según el Censo, todos los controles biosanitarios impulsaron un modelo “temporal” que complicó el accionar de las bandas y de los ladrones ocasionales, ayudando a minimizar el impacto de los robos, que el año pasado alcanzaron una cifra cercana a los 112 mil millones de pesos”, afirmó Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco.

El 20% de la merma (disminución del inventario) en almacenes y supermercados del país obedeció a la modalidad de robo. Unos 38 mil millones corresponden a robos cometidos por funcionarios o empleados y 73 mil millones pertenecen a robo externo. Cabe mencionar que en las dos modalidades hay participación de bandas dedicadas a este flagelo.

En el periodo enero- diciembre de 2020 se registraron 32.104 casos de robo en grandes superficies, una reducción de 78% frente al 2019 en condiciones normales. Esta reducción, según el informe de Mermas, confirma la efectividad de medidas que solo pudieron ser tomadas en época de pandemia, pero que como efecto colateral mejoraron la seguridad al interior de los comercios.

Adicionalmente, el informe registra que las bandas delincuenciales se vieron más expuestas. Los controles cotidianos dificultaron su accionar, y no lograron encontrar medidas que les permitiera mantener un buen flujo de mercancías robadas.

También podría gustarte

Multa millonaria a Mercado Libre por uso indebido de datos biométricos de usuarios

Intergremial del Atlántico advierte que tarifa nacional en transporte de gas aumentaría 76 % los costos en el Caribe

IVA a la gasolina importada por Ecopetrol: ¿Un golpe a la economía nacional?

En el top 15 de los artículos más robados en los supermercados están las golosinas en minigóndolas, licores, atún/enlatados, gaseosas, productos cárnicos / Carnes frías, leches, granos (lentejas – arroz), cuchillas de afeitar, artículos de aseo personal, digitales (Electrónicos), galletería, droguería / OTC, carnes frías, ropa en general y carros HotWheel. Se evidencia que el fenómeno es consistente en artículos de baja protección, pero no desatiende a aquellos que son de buena reventa en mercados negros.

El Censo Nacional de Mermas es realizado por la firma consultora We Team, con el apoyo de Sensormatic y fue dado a conocer por Fenalco durante más reciente versión de Góndola, el evento más representativo del sector retail en Colombia, que se realiza en Cartagena.

Disminuyó en 11% las toneladas que se desperdiciaron

El censo también mostró que los desperdicios en Colombia mostraron una reducción en su participación del fenómeno de la merma operativa, pasando del 26% al 22%.

La pandemia, generó comportamientos distintos en el proceso de compra por parte de las cadenas, que buscaron optimizar al máximo dicho elemento. El consumidor, al estar expuesto a varias restricciones, también contribuyó a minimizar el fenómeno, al cambiar sus hábitos de compra.

El retail disminuyó en 11% las toneladas que se desperdiciaron, siendo un resultado positivo, que ayuda a los indicadores de la organización y a generar menor desperdicio en el país.

El fenómeno se redujo en la comercialización, pero es posible que los hogares, con una sobre compra, pudieran generar mayor desperdicio. La coyuntura y la baja donación a bancos de alimentos o entidades que puedan utilizar estos productos sigue generando inquietudes y expectativas de mejores procesos de logística inversa, que puedan beneficiar a más sectores vulnerables de la sociedad.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Multa millonaria a Mercado Libre por uso indebido de datos biométricos de usuarios

Multa millonaria a Mercado Libre por uso indebido de datos biométricos de usuarios

9 de mayo de 2025
Intergremial del Atlántico advierte que tarifa nacional en transporte de gas aumentaría 76 % los costos en el Caribe

Intergremial del Atlántico advierte que tarifa nacional en transporte de gas aumentaría 76 % los costos en el Caribe

8 de mayo de 2025
IVA a la gasolina importada por Ecopetrol: ¿Un golpe a la economía nacional?

IVA a la gasolina importada por Ecopetrol: ¿Un golpe a la economía nacional?

6 de mayo de 2025
USO alerta sobre grave impacto financiero en Ecopetrol por IVA a gasolina importada

USO alerta sobre grave impacto financiero en Ecopetrol por IVA a gasolina importada

5 de mayo de 2025

Las más leídas

Llegó a la estación de Policía para averiguar un proceso y terminó capturado

Llegó a la estación de Policía para averiguar un proceso y terminó capturado

12 de mayo de 2025
Atentado armado en Villa Santos, Barranquilla; víctima recibió múltiples impactos de bala en vehículo

Atentado armado en Villa Santos, Barranquilla; víctima recibió múltiples impactos de bala en vehículo

13 de mayo de 2025
Cae estructura criminal de ‘Los Costeños’ y ‘Los Pepes’ en Barranquilla y Soledad: 20 capturados por extorsión

Cae estructura criminal de ‘Los Costeños’ y ‘Los Pepes’ en Barranquilla y Soledad: 20 capturados por extorsión

13 de mayo de 2025
Capturan a dos presuntos delincuentes con amplio historial delictivo en Barranquilla

Capturan a dos presuntos delincuentes con amplio historial delictivo en Barranquilla

13 de mayo de 2025
Capturado en flagrancia hombre que hurtó celular en el centro de Barranquilla

Capturado en flagrancia hombre que hurtó celular en el centro de Barranquilla

12 de mayo de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba