NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Superintendencia sensibilizó en Semana Santa a 27.992 viajeros

por
3 de abril de 2021
en Economía
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En esta temporada de Semana Santa, la Superintendencia de Transporte ha hecho presencia en 23 ciudades, 26 terminales de transporte terrestre, 23 aeropuertos, 16 muelles, 16 peajes y en el transporte por cable, acompañando al personal operativo, sensibilizando a pasajeros sobre sus derechos y deberes a la hora de viajar, dando difusión de los canales del ente de control y soporte de la prestación del servicio.

La Supertransporte y la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional (Ditra) han realizado 114 operativos en contra de la ilegalidad y la informalidad en el transporte, en los que han inspeccionado 2.384 vehículos. Estos operativos se realizan en peajes, terminales de transporte terrestre y en los principales
corredores logísticos del país.

El último informe de la Superintendencia sobre la movilidad de pasajeros por las 49 terminales de transporte terrestre del país, indica que entre el 26 de marzo y el mediodía del 3 de abril se han movilizado 1.539.223 pasajeros en 232.304 vehículos despachados.

Bogotá, D.C., 3 de abril de 2021.(@SuperTransporte) Desde el inicio de Semana Santa, la Superintendencia de Transporte ha acompañado a los viajeros por tierra, aire y agua. Gracias a esto, ha sensibilizado a 27.992 personas, ha orientado a 5.903 viajeros y ha realizado alrededor de 367 intermediaciones a usuarios del sector transporte que se mueven por el territorio nacional. Todo esto con el objetivo de apoyar la movilización de los colombianos sin bajar la guardia.

La SuperTransporte, en compañía de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional (Ditra), también ha realizado 114 operativos, en donde se han inspeccionado 2.384 vehículos, con el fin de respaldar el transporte legal en terminales, peajes y en principales vías del país.

La ministra de Transporte, Ángela María Orozco, indicó que “El Gobierno Nacional bajo la estrategia “Infraestructura y Transporte para Salvar Vidas en la Vía” ha desplegado sus regionales para acompañar a los viajeros a través de las entidades adscritas. En el marco de este esta articulación, La Superintendencia realiza un trabajo constante, acompañando a los viajeros,m durante todo el año y en especial en temporada alta. A través de sus 51 regionales siempre están dispuestos a sensibilizar, orientar y acompañar a los usuarios del Sector Transporte”.

También podría gustarte

El dólar baja en Colombia mientras Wall Street inicia con resultados mixtos

Gerente del Banco de la República advierte sobre mayor déficit y deuda entre 2025 y 2027

Expertos advierten que el crecimiento de la economía colombiana es débil y con bases frágiles

Por su parte, el Superintendente de Transporte, Camilo Pabón Almanza, señaló que “La Superentendencia acompaña tanto a los empresarios como a los usuarios durante todo el año con el fin de fomentar la legalidad, transparencia y sobretodo la formalidad, que es garante para cumplir con los protocolos de bioseguridad establecidos por el Gobierno nacional. Seguiremos estando presentes en las diferentes infraestructuras del transporte desde la prevención y promoción con el fin de garantizar una prestación del servicio en óptimas condiciones”.

El ente de control también realiza el monitoreo de movilidad de las 49 terminales de transporte terrestre. Según el último informe, entre el 26 de marzo y el 3 de abril a mediodía, se han movilizado 1.539.223 pasajeros en 232.304 vehículos despachados desde dichas infraestructuras.

La terminal de transporte que más pasajeros a movilizado desde el inicio de la Semana Mayor es la de Terminal de Transporte Salitre, en Bogotá, con 159.773 pasajeros en 24.169 vehículos, y la que menos es la terminal de San Gil, una movilización de 1.796 pasajeros en 625 vehículos.

Los destinos más elegidos por los viajeros durante la Semana Mayor son:

Bogotá, Cali, Medellín, Armenia, Neiva, Barranquilla, Ibagué, Pereira, Sogamoso y Girardot.

Con el fin de seguir acompañando a los usuarios la Superintendencia de Transporte les recomienda para el plan retorno:

• Planee su viaje de regreso con la suficiente anticipación, infórmese sobre el servicio que va a elegir y evalúe la necesidad del desplazamiento, especialmente por motivos de salubridad con ocasión de las medidas vigentes para prevenir el COVID-19.

• Llegue con el tiempo de antelación establecido por el transportador a tomar el servicio para regreso a casa, este será necesario para el proceso de registro, entrega de equipaje y embarque.

• Al regresar a su lugar de origen no olvide que debe estar siempre atento a su equipaje y que no debe descuidar a los menores que viajen a su cargo.

• Siempre durante el plan retorno atienda las indicaciones y recomendaciones de las entidades de control, organismos de emergencia y empresas, antes, durante y después del servicio.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

El dólar superó la barrera de los 4 mil pesos

El dólar baja en Colombia mientras Wall Street inicia con resultados mixtos

20 de agosto de 2025
Gerente del Banco de la República advierte sobre mayor déficit y deuda entre 2025 y 2027

Gerente del Banco de la República advierte sobre mayor déficit y deuda entre 2025 y 2027

19 de agosto de 2025
La economía colombiana creció solo un 0,36 % en noviembre de 2024

Expertos advierten que el crecimiento de la economía colombiana es débil y con bases frágiles

18 de agosto de 2025
Tasa de desempleo bajó a 8,6 % en junio: mujeres impulsaron el crecimiento del empleo

Economía colombiana creció 2,1 % en el segundo trimestre, por debajo de lo esperado

15 de agosto de 2025

Las más leídas

Capturan a presunto criminal de “Los Costeños” tras mutilar a adolescente en Malambo

Capturan a presunto criminal de “Los Costeños” tras mutilar a adolescente en Malambo

21 de agosto de 2025
Gaula captura a cinco extorsionistas que amenazaban comercios en Barranquilla y Soledad

Gaula captura a cinco extorsionistas que amenazaban comercios en Barranquilla y Soledad

20 de agosto de 2025
Operativos simultáneos golpean a tres bandas extorsivas en el Atlántico

Operativos simultáneos golpean a tres bandas extorsivas en el Atlántico

20 de agosto de 2025
Capturan en Barranquilla a ‘ruletero’ que cometía atracos bajo la lluvia

Capturan en Barranquilla a ‘ruletero’ que cometía atracos bajo la lluvia

21 de agosto de 2025
Capturados por hurto y porte de arma ilegal en el barrio Campo Alegre

Capturados por hurto y porte de arma ilegal en el barrio Campo Alegre

20 de agosto de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba