En una columna titulada «No esquivemos el tema de fondo», el máximo cabecilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), alias ‘Antonio García’, abordó el reciente secuestro de Luis Manuel Díaz, padre del futbolista colombiano Luis Díaz. En el escrito, García sostuvo que el error cometido por el Frente de Guerra Norte no viola acuerdos del cese al fuego y destacó la situación económica precaria que enfrenta la guerrilla.
Un Error sin Violación de Acuerdos
En la columna, ‘Antonio García’ afirmó que el ELN no se ha comprometido a abstenerse de realizar operaciones de finanzas, incluyendo privaciones de libertad con fines económicos. Subrayó que, al igual que las fuerzas públicas, el ELN necesita financiarse para cumplir con sus propósitos, ya que no cuenta con el presupuesto estatal.
Financiamiento y Operaciones Militares
El comandante del ELN explicó que, al seguir la orientación de realizar operaciones militares para obtener recursos, los Frentes de Guerra envían comandos para llevar a cabo lo que denominan «operaciones de finanzas». ‘Antonio García’ admitió que el Frente de Guerra Norte no informó al Comando Central sobre la inclusión de un familiar de Luis Díaz en sus objetivos, considerándolo un error que fue corregido con la orden de liberación.
Mesa de Diálogos y Finanzas
La columna señaló que la mesa de diálogos con el ELN se reanudará próximamente, abordando el secuestro de Luis Manuel Díaz. ‘Antonio García’ expresó la disposición del ELN para discutir temas financieros en la mesa de negociación, destacando la necesidad de construir soluciones efectivas.
Críticas a la Delegación del Gobierno
En la última parte de la columna, ‘Antonio García’ criticó a la delegación del gobierno para los diálogos con el ELN, acusándola de intentar cambiar las reglas de juego pactadas en la mesa y de querer imponer sus puntos de vista mediante manipulación mediática. Aseguró que el ELN seguirá respetando los acuerdos y protocolos de funcionamiento.
La columna concluyó con la declaración de que el ELN está abierto a discutir diversas temáticas, manteniéndose en correspondencia con la agenda acordada en la mesa de diálogos.