Los acordeones hacen su magia en Valledupar, la capital mundial del vallenato, donde se vive y se disfruta de una nueva edición del Festival de la Leyenda Vallenata, uno de los encuentros musicales más importantes del país que sigue escribiendo su historia con letras de oro y convocando a los más grandes representantes del folclor en un mismo escenario.
El magno evento que dio inicio el día de ayer y que irá hasta el domingo 30 de abril, tiene concursantes de países como Venezuela, Ecuador, Panamá, Chile, México, España, Italia y Estados Unidos. También de departamentos como Cesar, La Guajira, Magdalena, Bolívar, Córdoba, Sucre, Atlántico, Antioquia, Huila, Santander, Norte de Santander, Boyacá, Valle del Cauca, Casanare y Cundinamarca. A estos se le suma Bogotá D.C.
“El Festival de la Leyenda Vallenata cada año se fortalece con la inscripción de miles de concursantes que vienen de todas partes a mostrar su talento y también a darle la mayor importancia al folclor”, expresó Rodolfo Molina Araújo, director de la fundación del festival.
Como todos los años, el evento preserva los cuatro aires o ritmos del vallenato: paseo, merengue, son y puya.
En las diferentes categorías participan: Acordeón Profesional, 61; Acordeonera Mayor, 7; Acordeón Aficionado, 62; Acordeón Juvenil, 30; Acordeón Infantil, 29; Acordeonera Menor, 9; Piqueria Mayor, 62; Piqueria Menor, 7.
Además de los concursos, propios y visitantes también podrán disfrutar de los diferentes conciertos en el Parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araujonoguera’. El viernes 28 de abril, el mexicano Cristian Nodal se presentará con un nuevo performance diseñado justamente para los asistentes. Junto a él también estarán artistas como Poncho Zuleta, Gonzalo ‘El Cocha’ Molina, Iván Villazón, entre otros.
El sábado 29 en escena estará Carlos Vives, quien celebrará junto a los asistentes los 30 años de los Clásicos de La Provincia, y su nuevo álbum ‘Escalona nunca se había grabado así’. También se presentarán Peter Manjarrés y Ana del Castillo.
La agenda de los grandes conciertos la cerrará uno de los artistas del género urbano más reconocidos en el mundo, Maluma, junto al intérprete de éxitos como ‘Hawai’ estará Elder Dayán, ‘El ‘Mono’ Zabaleta y Diego Daza.