En una reunión del Consejo de Seguridad en Barranquilla, el Ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, hizo una declaración sorprendente al afirmar que la compra de votos es un problema que afecta a todo el territorio colombiano, y no solo a la región del Caribe. El Ministro enfatizó que la razón por la cual se ha hablado tanto sobre este problema en Barranquilla es que «se dejaron pillar».
«Yo no quiero estigmatizar al Caribe. Este problema de la compra de votos es de toda Colombia, lo que pasa es que en Barranquilla se dejaron pillar«, afirmó el Ministro Velasco durante la reunión del Consejo de Seguridad.
El Ministro del Interior subrayó que es fundamental entender que la compra de votos no es un fenómeno exclusivo de Barranquilla ni del Caribe, sino que es un asunto que se presenta en diversas regiones del país. «Decir que solo los barranquilleros, no señor. Este es un tema de todo el país«, expresó.
Además, el Ministro hizo referencia a la existencia de «mafias sofisticadas» que operan en la región Caribe y que están involucradas en este tipo de actividades. Estas mafias, según Velasco, cuentan con una estructura organizativa considerable que incluye casas de compra de votos y mochileros, lo que hace que sean difíciles de detectar y desmantelar.
El Ministro del Interior hizo un llamado a la lucha contra estas prácticas ilícitas y destacó la importancia de la colaboración entre las autoridades y la sociedad civil para combatir la compra de votos a nivel nacional.
Si bien el foco mediático ha estado en Barranquilla debido a los recientes acontecimientos, el Ministro Velasco deja claro que este problema es un desafío para toda Colombia y que es crucial abordarlo de manera integral en todo el país.