El Presidente de la República, Gustavo Petro, realizó en su cuenta de X un análisis de las tarifas de energía que están golpeando fuertemente al país, sobre todo a la región Caribe, donde los apagones son constantes.
El mandatario divulgó una carta de las empresas comercializadoras de energía que habla de la opción tarifariay y aseguró que «la opción tarifaria la creó Duque de una manera similar a como lo hizo con el déficit del fondo de la gasolina pero en energía eléctrica».
«Decidió unas tarifas de energía eléctrica más bajas de lo que debería cobrar normalmente en los tiempos del covid; pero lo hizo no con cargo a las utilidades del sector eléctrico sino como una deuda de los usuarios que se acumuló y que deben pagar ahora», agregó.
El Jefe de Estado señaló que al final de su gobierno (el de Duque) esa deuda ascendía a 5 billones de pesos y «deben ser pagados».
«Como las tarifas de energía eléctrica son una especie de cascada, las generadoras recibieron de las comercializadoras de energía la totalidad de la tarifa y la deuda de los usuarios quedó con las comercializadoras que cobraron barato y compraron caro», sostuvo.
Advirtió que la amenaza del apagón es para «asustarnos y afanarnos a pagar la deuda generada por Duque sea del presupuesto, sea de las tarifas».
Quiero analizar con ustedes esta carta de las empresas comercializadoras de energía que habla de una tema desconocido para la opinión pública: la llamada opción tarifaria.
La opción tarifaria la creo Duque de una manera similar a como lo hizo con el déficit del fondo de la… pic.twitter.com/uJdANQTq2R
— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 30, 2023
«El ministerio de energía presentará otra propuesta para modificar parte del régimen tarifario que permita tarifas justas», anunció.
De acuerdo con Petro, la generación eléctrica se paga en la bolsa por el precio del generador más costoso.
«La generación eléctrica más barata es la hídrica, la mayoría de nuestra energía, siguen las termos de gas, carbón y diésel y la más cara es el gas importado a precios del gas internacional en medio de la guerra de Ucrania», explicó.
El Mandatario indicó que en economía a eso se le llama una renta diferencial, enormes ganancias extraordinarias se forman en las empresas con tecnologías menos costosas que el gas importado sacadas del bolsillo de los usuarios.