NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Generales

Acromegalia: un trastorno que no debería pasar desapercibido

por
29 de octubre de 2021
en Generales, Mundo
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
  • La acromegalia es una enfermedad rara que se diagnostica con mayor frecuencia en adultos de mediana edad. De acuerdo con datos científicos, el Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales de Estados Unidos, NIDDK por sus siglas en inglés, determina que alrededor de 3 a 14 de cada 100.000 personas han sido diagnosticadas con esta enfermedad. Es de considerar que demasiada hormona del crecimiento en los niños, causa una condición llamada gigantismo en lugar de acromegalia.1

De acuerdo con la Organización Nacional de Enfermedades Raras, NORD por sus siglas en inglés, “la acromegalia es un trastorno adquirido poco común, de progresión lenta que afecta a los adultos y se presenta cuando la glándula pituitaria produce demasiada hormona del crecimiento, GH”.

La glándula pituitaria es una pequeña glándula ubicada cerca de la base del cráneo, es allí donde se almacenan varias hormonas para después liberarlas al torrente sanguíneo, según las necesidades del cuerpo; estas hormonas se encargan de regular diferentes funciones.

El doctor Henry Tovar Cortés especialista en Medicina Interna y Endocrinología, actual presidente nacional de la Asociación Colombiana de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo, señala que “la acromegalia es una enfermedad insidiosa, por lo que pueden pasar de 2 a 10 años desde que inician los síntomas hasta que se diagnostica la enfermedad”.

Pese a que en Colombia no hay estadísticas actuales, se estima que las cifras sean similares a las de la población mundial, donde su incidencia es de 3 a 4 casos por millón de habitantes, una prevalencia de 50-70 casos por millón de habitantes, indica el especialista.

Preste atención a las señales

Los síntomas de la acromegalia pueden variar de persona a persona, sin embargo, existen cambios comunes en la apariencia física, que incluyen:

También podría gustarte

EE. UU.: Cámara aprueba ley que permite juzgar como adultos a menores de 14 años en Washington D.C.

Tyler Robinson irá a juicio por el asesinato de Charlie Kirk y podría enfrentar la pena de muerte

A 65.000 ascienden los muertos entre niños y adultos por ataques de Gaza a Israel 

  • Aumento o hinchazón de las manos y los pies; es posible que note un cambio en el tamaño del anillo o del zapato, especialmente el ancho del zapato
  • Agrandamiento de los labios, la nariz y la lengua
  • Cambios óseos: la ceja y la mandíbula inferior sobresalen, el puente de la nariz se agranda y el espacio entre los dientes aumenta
  • Piel gruesa, áspera y grasosa
  • Aumento de la sudoración y el olor de la piel
  • Engrosamiento de la voz
  • Acrocordones: crecimientos de piel pequeño, generalmente carnoso que tiene una superficie elevada y puede agrandarse u oscurecerse
  • Dolores de cabeza y/o en las articulaciones
  • Problemas de la vista

Tenga en cuenta que “los cambios externos e internos que produce la excesiva secreción de la hormona de crecimiento a causa de un tumor hipofisario ocasiona trastornos físicos múltiples y afectación psicológica, esta última por los cambios notorios de la apariencia física de los pacientes”, afirma el doctor Henry Tovar.

Destaca la Organización Nacional de Enfermedades Raras que “la acromegalia es un trastorno poco común que afecta a hombres y mujeres en igual número. Sin embargo, debido a que los síntomas de la acromegalia pueden desarrollarse lentamente, el trastorno a menudo puede pasar desapercibido y, por lo tanto, puede estar infradiagnosticado, lo que dificulta determinar la verdadera frecuencia de la acromegalia en la población general”.

Por lo anterior, el especialista en endocrinología afirma que “es importante contar un diagnóstico y tratamiento oportuno y adecuado, pues la enfermedad no tratada puede presentar múltiples complicaciones en todo el organismo, tales como: efecto de masa local que puede ocasionar ceguera, parálisis de nervios craneales, complicaciones cardiovasculares, respiratorias, intestinales y osteoarticulares reproductivas y psicológicas, entre otras”.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

EE. UU.: Cámara aprueba ley que permite juzgar como adultos a menores de 14 años en Washington D.C.

EE. UU.: Cámara aprueba ley que permite juzgar como adultos a menores de 14 años en Washington D.C.

17 de septiembre de 2025
Identifican a Tyler Robinson como presunto asesino del activista Charlie Kirk

Tyler Robinson irá a juicio por el asesinato de Charlie Kirk y podría enfrentar la pena de muerte

17 de septiembre de 2025
A 65.000 ascienden los muertos entre niños y adultos por ataques de Gaza a Israel 

A 65.000 ascienden los muertos entre niños y adultos por ataques de Gaza a Israel 

17 de septiembre de 2025
Trump ratifica su postura en la guerra arancelaria: “No me voy a doblegar”

Trump asegura que EE. UU. ha atacado tres embarcaciones con drogas en el Caribe

16 de septiembre de 2025

Las más leídas

Balacera en el Evaristo deja muerta a mujer de 82 años

Balacera en el Evaristo deja muerta a mujer de 82 años

17 de septiembre de 2025
Tres personas son capturadas en la Circunvalar por hurto agravado

Tres personas son capturadas en la Circunvalar por hurto agravado

17 de septiembre de 2025
Joven fue asesinado por sicarios que se movilizaban en motocarro en Malambo

Triste desenlace en bar LGBTI de Barranquilla: hombre muere dentro del local

17 de septiembre de 2025
Familia de capturado por presunta extorsión en Barranquilla niega vínculos con ‘Los Costeños’

Familia de capturado por presunta extorsión en Barranquilla niega vínculos con ‘Los Costeños’

17 de septiembre de 2025
Hermano del ‘Negro Ober’ resultó herido en riña durante fiesta en Soledad

Hermano del ‘Negro Ober’ resultó herido en riña durante fiesta en Soledad

16 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba