NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Generales

Colapso en hornos crematorios públicos de Bogotá tras pandemia de Covid-19

por
17 de junio de 2021
en Generales
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Un poco más de 300 cadáveres represados en contenedores refrigerados de la UAESP en la capital del país.

La noticia se conoció tras la filtración de un correo electrónico, dirigido a dos funcionarias de control de la Secretaría de Salud de Bogotá.

En dicho correo, se refleja la preocupante situación que se vive en Bogotá por cuenta de las muertes masivas de ciudadanos, víctimas de la covid-19.

“Me permito informar que el día de hoy 17 de junio de 2021, el ingeniero encargado de los hornos crematorios de los cementerios distritales, mediante llamada telefónica, indicó que  se encuentran almacenados más de 300 fallecidos en los contenedores refrigerados con que cuentan y que no pueden realizar más recepción de fallecidos para cremación en ninguno de los hornos crematorios propiedad de la UAESP”, resume el correo en su primer apartado.

En otro punto el funcionario resalta: “ de la Fe tiene almacenados un aproximado de 200 cadáveres en custodia, de los cuales 70 cuentan con licencia y el resto en espera de respuesta y/o licencia”, refiriéndose a las funerarias privadas de la capital, que también tienen cuerpos represados para cremación.Funerarias privadas como Capillas de la Fe tiene almacenados un aproximado de 200 cadáveres en custodia, de los cuales 70 cuentan con licencia y el resto en espera de respuesta y/o licencia, según el correo enviado a la Secretaría de Salud de Bogotá.Funerarias privadas como Capillas de la Fe tiene almacenados un aproximado de 200 cadáveres en custodia, de los cuales 70 cuentan con licencia y el resto en espera de respuesta y/o licencia, según el correo enviado a la Secretaría de Salud de Bogotá.

La misiva finaliza con una reflexión del preocupado funcionario: “Por lo anterior se deben tomar de inmediato las medidas necesarias, puesto que este tercer pico ha generado un aumento considerable en el número de fallecimientos y no tiende a disminuir; adicional a esto repercute directamente en la operación de todo el sector funerario y el colapso en las morgues o áreas de almacenamiento de cadáveres dispuestos en las IPS”.

Bogotá tiene seis hornos crematorios con capacidad para cremar 108 cuerpos diarios y ocho contenedores refrigerados que pueden almacenar hasta 40 cuerpos cada uno. 

También podría gustarte

¿Eres colombiano y quieres vivir legalmente en EE. UU.? Estos son los requisitos para obtener la Green Card

Tragedia en salto bungee: joven muere al lanzarse sin estar amarrado

Estos son los requisitos que debe cumplir un colombiano para viajar a Estados Unidos en 2025

Contrastando la información de dicho correo, los cementerios que actualmente tendrían colapsado su sistema de hornos crematorios son: Chapinero, el cementerio del sur y el denominado “Serafín”.

Parte de los fallecidos por covid-19 está siendo redireccionada por los seguros funerarios a algunos privados que aún tienen capacidad, como Jardines del Recuerdo, Jardines del Apogeo, Los Olivos y funeraria El Paraíso.

De otro lado, el concejal del Partido Liberal Samir Abisambra reveló que la ciudad cuenta con una letalidad de 1.972 fallecidos por millón de habitantes, ubicándose dentro de las 10 urbes con mayor tasa de decesos por millón de habitantes en el país.

Para el concejal, la importancia del tema radica en que la oferta pública del servicio funerario se concentra en los niveles económicos 1, 2 y 3.

“En estos estratos es donde se ha distribuido la mortalidad por covid-19 en la ciudad, por esta razón, es crucial que la UAESP (Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos) informe sobre la gestión y la planeación de este servicio en condiciones de dignidad, así como la entrega de subvenciones y ayudas para las poblaciones vulnerables en el marco de la pandemia”, dice el concejal Abisambra.Crematorios BogotáCrematorios Bogotá – Foto: Crematorios Bogotá

“La infraestructura actual de los cementerios de propiedad del Distrito Capital no cuenta con la capacidad requerida para la prestación integral de los servicios funerarios, destino final y post mortem, lo cual implica ampliación, adecuación, restauración y modernización de estos equipamientos”.

En este aspecto, desde el principio la capacidad de trabajo de los hornos del Distrito estaba en entre dicho ante un posible aumento de cremación de fallecidos por la covid-19. Por ello, en junio de 2020, emitieron alertas ante el probable colapso del sistema de atención del servicio. “Los hornos del cementerio del norte han estado apagados desde el 2019 y no es probable que estén en disponibilidad para entrar en operación cuando sean requeridos”.

Ref.Semana

D.A.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Gobierno adiciona $21.700 millones a contrato con Thomas Greg para expedición de pasaportes

¿Eres colombiano y quieres vivir legalmente en EE. UU.? Estos son los requisitos para obtener la Green Card

17 de mayo de 2025
Tragedia en salto bungee: joven muere al lanzarse sin estar amarrado

Tragedia en salto bungee: joven muere al lanzarse sin estar amarrado

7 de mayo de 2025
Colombia entre enero y marzo superó en un 15% el movimiento de pasajeros en vuelos Nacionales e Internacionales

Estos son los requisitos que debe cumplir un colombiano para viajar a Estados Unidos en 2025

3 de mayo de 2025
¿Llegar tarde al trabajo puede ser causal de despido? Esto dice la ley

¿Llegar tarde al trabajo puede ser causal de despido? Esto dice la ley

25 de abril de 2025

Las más leídas

Aparece uno de los adolescentes desaparecidos en Malambo; los demás están en camino

Aparece uno de los adolescentes desaparecidos en Malambo; los demás están en camino

23 de mayo de 2025
Hombre fue asesinado en ataque sicarial frente al cementerio Calancala en Barranquilla

Hombre fue asesinado en ataque sicarial frente al cementerio Calancala en Barranquilla

23 de mayo de 2025
Policía captura a dos sujetos por falsedad marcaria y hurto agravado en Barranquilla y Soledad

Policía captura a dos sujetos por falsedad marcaria y hurto agravado en Barranquilla y Soledad

23 de mayo de 2025
Fallece docente pensionada herida a bala cerca al Castillo de Salgar

Fallece docente pensionada herida a bala cerca al Castillo de Salgar

23 de mayo de 2025
Un herido dejó ataque sicarial en Los Olivos

Un herido dejó ataque sicarial en Los Olivos

23 de mayo de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba