NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Con festival binacional gastronómico la Fundación Monómeros celebró Día del Migrante

por
19 de diciembre de 2021
en Economía, Generales
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Todo un éxito resultó el bazar binacional organizado por Monómeros y su Fundación en la Plaza de la Paz para conmemorar el Día Internacional del Migrante.
Allí, emprendedores migrantes venezolanos, retornados y colombianos compartieron las más representativas recetas navideñas colombianas y venezolanas entre las que se encontraban la natilla, la hayaca, el tradicional pan de jamón venezolano, la torta negra, el tequeño o dedito de queso, entre otras delicias con las que se pudieron deleitar todos los asistentes.

En el evento participaron 14 emprendimientos: 7 colombianos y 7 venezolanos, los cuales recibieron un capital semilla para la elaboración de sus productos, logística y un espacio con los elementos adecuados para garantizar la logística y calidad de los alimentos.

“Esta feria es muestra del interés de Monómeros en promover la participación integral e inclusión de los migrantes venezolanos y los retornados colombianos”, indicó Guillermo Rodríguez, gerente general de Monómeros y presidente de la Fundación Monómeros.

El festival recibió a más de 600 asistentes quienes se deleitaron con la mejor gastronomía binacional y pudo recaudar aproximadamente $14 millones en ventas, en lo que se traduce en oportunidades para estos que compartieron su cultura y además generaron ingresos extras para sus familias en estas fechas tan importantes.

“Estos espacios representan los valores y el compromiso social por el que Monómeros y la Fundación Monómeros trabajan con el objetivo de construir una comunidad más incluyente de donde migrantes y retornados puedan tener mejores oportunidades”, expresó Alfredo Sarmiento, director ejecutivo de la Fundación Monómeros.

Adicionalmente en el evento hizo presencia la reina del carnaval de Barranquilla 2022 Valeria Charris, quien al son de puya y tambor puso un toque especial propio de esta tierra carnavalera.

También podría gustarte

Comunidades colombianas transforman excedentes industriales en nuevas oportunidades económicas

Producción industrial de Colombia creció 5,8 % en julio, según el Dane

El banano colombiano respira con fuerza: exportaciones suben 22 % en primer semestre de 2025

Paola Pineda es una migrante venezolana proveniente de Maracaibo, estado Zulia, quien llegó a Colombia hace 3 años en compañía de sus hijos menores de edad buscando mejores oportunidades para toda su familia. Gracias al esfuerzo y dedicación que la caracteriza, Paola ha podido comenzar su propio emprendimiento de postres y comida típica venezolana, negocio con el que busca brindarle una mejor calidad de vida a ella y a sus hijos y su familia en Venezuela.

“Desde que llegué a Colombia me han pasado muchas cosas buenas, me he superado como madre, como mujer y gracias empresas como la Fundación Monómeros he podido continuar con mi negocio. Aquí llegué sola, sin amigos y sin familia, pero puedo decir que cuento con muchísimos amigos colombianos que me hacen sentir como en casa” expresó la emprendedora.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Comunidades colombianas transforman excedentes industriales en nuevas oportunidades económicas

Comunidades colombianas transforman excedentes industriales en nuevas oportunidades económicas

16 de septiembre de 2025
Producción agropecuaria, financiamiento, abastecimiento de alimentos y prevenir el despojo, medidas clave del sector agro en el Catatumbo

Producción industrial de Colombia creció 5,8 % en julio, según el Dane

16 de septiembre de 2025
El banano colombiano respira con fuerza: exportaciones suben 22 % en primer semestre de 2025

El banano colombiano respira con fuerza: exportaciones suben 22 % en primer semestre de 2025

16 de septiembre de 2025
Dólar en Colombia descendió a 3,997.74 pesos este 12 de septiembre

Dólar en Colombia baja a $3.887 en medio de expectativa por la Reserva Federal

15 de septiembre de 2025

Las más leídas

Balacera en el Evaristo deja muerta a mujer de 82 años

Balacera en el Evaristo deja muerta a mujer de 82 años

17 de septiembre de 2025
Tres personas son capturadas en la Circunvalar por hurto agravado

Tres personas son capturadas en la Circunvalar por hurto agravado

17 de septiembre de 2025
Joven fue asesinado por sicarios que se movilizaban en motocarro en Malambo

Triste desenlace en bar LGBTI de Barranquilla: hombre muere dentro del local

17 de septiembre de 2025
Hermano del ‘Negro Ober’ resultó herido en riña durante fiesta en Soledad

Hermano del ‘Negro Ober’ resultó herido en riña durante fiesta en Soledad

16 de septiembre de 2025
Familia de capturado por presunta extorsión en Barranquilla niega vínculos con ‘Los Costeños’

Familia de capturado por presunta extorsión en Barranquilla niega vínculos con ‘Los Costeños’

17 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba