NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Generales

“Con Sazón Atlántico, celebraremos la entrega de la Plaza de la Ciruela en Campeche”: Elsa Noguera

por
8 de abril de 2022
en Generales
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

• Este sábado 9 y domingo 10 de abril se realizará una nueva edición del Festival de la Ciruela, un evento incluido en la ruta de Sazón Atlántico que estrena nuevo escenario: la Plaza de la Ciruela y el parque acceso al Cementerio de Campeche.

• Las obras, ejecutadas por la Gobernación del Atlántico a través del programa ‘Parques para la Gente’, hacen parte de las acciones para brindar espacio público de calidad para el desarrollo social y cultural del departamento.

• El Festival de la Ciruela estará abierto al público desde las 10:00 de la mañana, con una variedad de productos que van desde pudines, galletas, hasta salsas y vinos.

El Festival de la Ciruela este año estrena una nueva plaza en homenaje al producto más importante de Campeche. Este sábado 9 y domingo 10 de abril, los pudines, dulces, galletas, vinos y todas variedades de productos serán protagonistas del escenario que entrega la Gobernación del Atlántico para el desarrollo social y cultural de este corregimiento de Baranoa.

“Con el Festival de la Ciruela de Sazón Atlántico este sábado celebramos la entrega de la Plaza de la Ciruela, una hermosa obra que le cumple el sueño a nuestras matronas y productores de tener un espacio en las mejores condiciones para mostrar sus productos. Son 1.500 metros cuadrados recuperados que se convertirán en el epicentro de la cultura, la gastronomía y la tradición, y todo esto se logró gracias a una inversión de 719 millones”, indicó la gobernadora, Elsa Noguera.

Para las más de 500 familias que trabajan alrededor de la ciruela en el corregimiento, este es un gran impulso para seguir creciendo con su festival y fortalecer la dinámica cultural y productiva que se da alrededor de la ciruela. Así lo destacó la matrona Denys Hernández, quien se especializa en la preparación de tortas y galletas de ciruela.

También podría gustarte

Ley colombiana pone freno a dueños de mascotas en conjuntos residenciales: podrían enfrentar multas y restricciones

¿Eres colombiano y quieres vivir legalmente en EE. UU.? Estos son los requisitos para obtener la Green Card

Tragedia en salto bungee: joven muere al lanzarse sin estar amarrado

“Antes la ciruela se perdía y, gracias a Dios, hoy vivimos de este producto; por eso, invito a toda Colombia a venir a Campeche y disfrutar de todos los sabores que trae nuestro festival”, expresó la matrona, quien resaltó la variedad de preparaciones que se pueden encontrar en el festival, desde productos dulces hasta salsas para carnes y vinos.

En la diversa oferta de productos los precios oscilan entre 5.000 y 25.000 pesos. La plaza de la Ciruela lucirá los stands del festival tanto sábado y domingo, desde las 10:00 a.m. hasta agotar existencias.

“Campeche sabe a ciruela y con esta pequeña fruta se hacen cosas grandes, las matronas y productores lo transforman en pudines, galletas, dulces, salsa para carnes, vinos y hasta artesanías. Este corregimiento se ha especializado en explorar toda su creatividad y conocimientos alrededor de la cosecha de la ciruela, esa es la riqueza cultural que nos brindan los sabores de nuestro departamento y que tenemos el privilegio de destacar desde Sazón Atlántico”, expresó la secretaria de Cultura y Patrimonio, Diana Acosta.

Plaza de la Ciruela y el parque acceso al Cementerio de Campeche

La secretaria de Infraestructura, Nury Logreira, detalló que “la renovada plaza cuenta con un aforo de 2.000 personas, tarima cubierta con rampa de acceso, baños, camerinos y paisajismo, todo esto articulado con senderos inclusivos, mobiliario, Iluminación tipo Led y señalética”.

Asimismo, el gerente de ‘Parques para la Gente’, Jorge Ávila, destacó que el parque acceso al Cementerio de Campeche cuenta con una inversión de 536 millones de pesos en un área de 1.250 metros cuadrados. “Se complementa con espacios como una zona de gimnasio biosaludable con ocho máquinas para realizar ejercicios, zona de esparcimiento con mesas de picnic y mesas para jugar ajedrez, acceso central al cementerio construido en concreto, paisajismo con 345 metros cuadrados, empradización y siembra de setos diversos”, afirmó Ávila.

En desarrollo del programa ‘Parques para la Gente’, en Baranoa la Gobernación del Atlántico también avanza a toda marcha con la construcción de dos obras, la cancha de fútbol La Primavera, en la cabera municipal, la cual desde el 22 de abril podrán disfrutar para la práctica del deporte, y la cancha de fútbol Salim Gacham, en el corregimiento de Campeche.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Ley colombiana pone freno a dueños de mascotas en conjuntos residenciales: podrían enfrentar multas y restricciones

Ley colombiana pone freno a dueños de mascotas en conjuntos residenciales: podrían enfrentar multas y restricciones

19 de junio de 2025
Gobierno adiciona $21.700 millones a contrato con Thomas Greg para expedición de pasaportes

¿Eres colombiano y quieres vivir legalmente en EE. UU.? Estos son los requisitos para obtener la Green Card

17 de mayo de 2025
Tragedia en salto bungee: joven muere al lanzarse sin estar amarrado

Tragedia en salto bungee: joven muere al lanzarse sin estar amarrado

7 de mayo de 2025
Colombia entre enero y marzo superó en un 15% el movimiento de pasajeros en vuelos Nacionales e Internacionales

Estos son los requisitos que debe cumplir un colombiano para viajar a Estados Unidos en 2025

3 de mayo de 2025

Las más leídas

Cayó alias ‘Charawy’, el hombre que sembraba terror con panfletos y granadas en Barranquilla

Cayó alias ‘Charawy’, el hombre que sembraba terror con panfletos y granadas en Barranquilla

17 de agosto de 2025
El “ruletero en cicla” sembró el miedo bajo la lluvia en Los Robles

El “ruletero en cicla” sembró el miedo bajo la lluvia en Los Robles

17 de agosto de 2025
Patrullero de la Policía murió en accidente de tránsito en la Zona Portuaria de Barranquilla

Patrullero de la Policía murió en accidente de tránsito en la Zona Portuaria de Barranquilla

17 de agosto de 2025
Sicarios sembraron terror en Tucurinca: pareja asesinada en plena vía pública

Sicarios sembraron terror en Tucurinca: pareja asesinada en plena vía pública

17 de agosto de 2025
Cuatro capturados en Luruaco por tráfico de drogas y porte ilegal de armas

Cuatro capturados en Luruaco por tráfico de drogas y porte ilegal de armas

17 de agosto de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba