NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Generales

Estos son los requisitos que debe cumplir un colombiano para viajar a Estados Unidos en 2025

Noticias BQ por Noticias BQ
3 mayo, 2025
en Generales
0
Colombia entre enero y marzo superó en un 15% el movimiento de pasajeros en vuelos Nacionales e Internacionales
0
Compartit
16
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Con el creciente interés de miles de colombianos por estudiar, trabajar o simplemente visitar los Estados Unidos, las autoridades migratorias recuerdan los requisitos actualizados que deben cumplir los ciudadanos que deseen ingresar a este país a partir de 2025.

Según datos de Anato, Estados Unidos sigue siendo el principal destino internacional para los colombianos, con más de 5,1 millones de viajeros al cierre de 2023, principalmente por motivos de turismo, negocios o estudio.

Requisitos actualizados para ingresar a EE.UU. desde Colombia en 2025:

De acuerdo con la empresa de asistencia al viajero Assist Card, los documentos exigidos son los siguientes:

  • Pasaporte colombiano vigente

    También podría gustarte

    Desfinanciamiento del PAE amenaza la alimentación de 1,6 millones de niños: Contraloría

    Granabastos reporta reducción en precios de 22 productos alimenticios

    Ley colombiana pone freno a dueños de mascotas en conjuntos residenciales: podrían enfrentar multas y restricciones

  • Tiquetes aéreos de ida y regreso

  • Visa americana vigente, con categoría de visado correspondiente (B1/B2 para turismo o negocios)

  • Seguro médico internacional obligatorio, con cobertura mínima sugerida de USD 60.000

  • Comprobante de alojamiento (reserva de hotel, carta de invitación o alquiler turístico)

  • Solvencia económica comprobable para el periodo de estadía

  • Itinerario de viaje: planificación de lugares, fechas y actividades en EE.UU.

Requisitos sanitarios:

  • Esquema de vacunación completo

  • Declaración jurada de salud (“Attestation Requirement”), que podría ser solicitada por algunas aerolíneas para verificar que el pasajero no haya tenido COVID-19 recientemente

Otros documentos que podrían ser solicitados:

  • Vínculos con Colombia: como prueba de trabajo, estudio, propiedades o familiares que demuestren intención de regresar al país

  • Licencia de conducción internacional, en caso de planear conducir dentro del territorio estadounidense

¿Cómo solicitar la visa americana por primera vez?

El trámite de la visa debe hacerse únicamente en la Embajada de Estados Unidos en Bogotá. Los pasos son:

  1. Determinar el tipo de visa requerida

  2. Diligenciar el formulario DS-160 en línea

  3. Registrarse en el sitio web oficial de la embajada

  4. Pagar la tarifa de solicitud (varía según tipo de visa)

  5. Agendar la cita de entrevista y asistir con la documentación requerida

  6. Hacer seguimiento al proceso hasta que se emita la visa

Cumplir con todos estos requisitos no garantiza automáticamente el ingreso a Estados Unidos, ya que la decisión final la toma el oficial de inmigración en el puerto de entrada.

CompartirTweetEnviar
Noticias BQ

Noticias BQ

Recomendado para ti

Se incrementan beneficios del PAE en Barranquilla: pasa de 15 a 20 millones de raciones alimentarias

Desfinanciamiento del PAE amenaza la alimentación de 1,6 millones de niños: Contraloría

29 octubre, 2025
Desde Granabastos reportan reducción de un 70% en abastecimiento de alimentos

Granabastos reporta reducción en precios de 22 productos alimenticios

12 septiembre, 2025
Ley colombiana pone freno a dueños de mascotas en conjuntos residenciales: podrían enfrentar multas y restricciones

Ley colombiana pone freno a dueños de mascotas en conjuntos residenciales: podrían enfrentar multas y restricciones

19 junio, 2025
Gobierno adiciona $21.700 millones a contrato con Thomas Greg para expedición de pasaportes

¿Eres colombiano y quieres vivir legalmente en EE. UU.? Estos son los requisitos para obtener la Green Card

17 mayo, 2025

Las más leídas

MinTrabajo cerró temporalmente la cocina y piscina en sede de Comfamiliar Atlántico. Aquí le contamos

MinTrabajo cerró temporalmente la cocina y piscina en sede de Comfamiliar Atlántico. Aquí le contamos

1 noviembre, 2025
JetSmart volará desde Bogotá a Barranquilla y Montería con tarifas desde $90.000 a partir de 2026

JetSmart volará desde Bogotá a Barranquilla y Montería con tarifas desde $90.000 a partir de 2026

1 noviembre, 2025
Capturan a dos jóvenes con armas de fuego en el barrio Villa Esperanza de Soledad

Capturan a dos jóvenes con armas de fuego en el barrio Villa Esperanza de Soledad

2 noviembre, 2025
“Trago amargo”: sanciones de EE. UU. complican pago del salario de Petro. Estas son las opciones que tendría el presidente

“Trago amargo”: sanciones de EE. UU. complican pago del salario de Petro. Estas son las opciones que tendría el presidente

31 octubre, 2025
Muerte de estudiante de Los Andes en Halloween: capturadas dos mujeres extranjeras y un hombre en Bogotá

Muerte de estudiante de Los Andes en Halloween: capturadas dos mujeres extranjeras y un hombre en Bogotá

1 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba