NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Firma del Acuerdo de Escazú se ajusta a la Constitución: Procuraduría

por
15 abril, 2024
en Colombia, Generales
0
Firma del Acuerdo de Escazú se ajusta a la Constitución: Procuraduría
0
Compartit
13
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Las medidas del tratado buscan orientar y asistir al público para facilitar el ejercicio de sus derechos al acceso a la información en materia ambiental.

El Viceprocurador General de la Nación, Silvano Gómez Strauch, conceptuó que el Acuerdo de Escazú, firmado en Costa Rica el 4 de marzo de 2018 por 25 países, entre ellos Colombia, se ajusta a la Constitución.
En concepto enviado a la Corte Constitucional, sostuvo que las disposiciones contempladas en el acuerdo, que tiene como objeto mejorar el acceso a la información, la participación pública y el acceso a la justicia en asuntos ambientales en América Latina y el Caribe, son exequibles, porque desarrollan los principios de la ‘Constitución Ecológica’, así como complementan los tratados y convenios internacionales en materia de derechos humanos suscritos por el país.
El Viceprocurador Gómez Strauch precisó que son razonables las medidas del tratado que buscan orientar y asistir al público para facilitar el ejercicio de sus derechos al acceso a la información en materia ambiental, dado que permiten superar una situación de déficit y debilidad de la gestión del medio, que incide en una escaza y poca participación ciudadana relevante sobre “el manejo, uso y aprovechamiento de los recursos naturales”. 
Resaltó que, en lo referente a la participación pública en los procesos de toma de decisiones ambientales, el acuerdo optimiza los mandatos constitucionales al establecer que la intervención ciudadana debe ser abierta e inclusiva, “así como debe extenderse a la discusión de temas relacionados con el ordenamiento del territorio, la elaboración de políticas, planes, estrategias y reglamentos, incluso a las negociaciones internacionales que puedan tener un significativo impacto sobre el medio ambiente”.
Con relación a la protección de defensores de derechos humanos en asuntos ambientales, el Viceprocurador puntualizó que el Acuerdo de Escazú es congruente con lo establecido en la Constitución, pues hace énfasis en que el Estado colombiano tiene el deber de garantizarles un entorno seguro y propicio para que puedan actuar sin amenazas ni restricciones y, además, debe diseñar acciones y estrategias para la defensa y protección de sus actividades.
En el concepto también se indicó que la ley que aprobó el Acuerdo de Escazú (Ley 2273 de 2022) se ajusta a los mandatos de la Constitución Política sobre el procedimiento parlamentario relacionado con publicaciones, mayorías y quorum, entre otros, así como a los requisitos de consulta previa e impacto fiscal.

También podría gustarte

Investigarán a funcionarios de la Dijín por interceptación a caravana en la que viajaba alias Calarcá en Antioquia

Admiten nuevas pruebas en el proceso por enriquecimiento ilícito y lavado de activos contra Nicolás Petro

Policía niega irregularidades en uso de avión Legacy para viaje del director a cumbre de Interpol

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Investigarán a funcionarios de la Dijín por interceptación a caravana en la que viajaba alias Calarcá en Antioquia

Investigarán a funcionarios de la Dijín por interceptación a caravana en la que viajaba alias Calarcá en Antioquia

28 noviembre, 2025
Nicolás Petro todavía podría buscar un preacuerdo con la Fiscalía

Admiten nuevas pruebas en el proceso por enriquecimiento ilícito y lavado de activos contra Nicolás Petro

28 noviembre, 2025
Policía niega irregularidades en uso de avión Legacy para viaje del director a cumbre de Interpol

Policía niega irregularidades en uso de avión Legacy para viaje del director a cumbre de Interpol

28 noviembre, 2025
A la cárcel segundo implicado por tortura y asesinato del adolescente Harold Aroca

A la cárcel segundo implicado por tortura y asesinato del adolescente Harold Aroca

28 noviembre, 2025

Las más leídas

El pasado político de Wilmar Mejía, el funcionario de inteligencia envuelto en el caso Calarcá

El pasado político de Wilmar Mejía, el funcionario de inteligencia envuelto en el caso Calarcá

26 noviembre, 2025
Cuatro capturados en Soledad por atracar a pasajeros de un bus; un adolescente también fue aprehendido

Cuatro capturados en Soledad por atracar a pasajeros de un bus; un adolescente también fue aprehendido

28 noviembre, 2025
Capturan en tiempo récord al presunto responsable del feminicidio de Cindy Paola Gómez

Capturan en tiempo récord al presunto responsable del feminicidio de Cindy Paola Gómez

28 noviembre, 2025
De la Espriella plantea mudar la embajada a Jerusalén tras reunión con canciller israelí

De la Espriella plantea mudar la embajada a Jerusalén tras reunión con canciller israelí

26 noviembre, 2025
Aún se desconoce el paradero del señalado responsable por la desaparición de Dayana y su hija en Loma Roja

Aún se desconoce el paradero del señalado responsable por la desaparición de Dayana y su hija en Loma Roja

28 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba