NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Generales

Fumadores tienen menos probabilidades de sobrevivir a un infarto, según estudio

por
5 de abril de 2022
en Generales, Mundo
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Se sabe que el tabaco es perjudicial para la salud. Pero cada vez se encuentran más detalles del daño. Los fumadores de productos con tabaco -en cualquiera de sus formas- tienen menos probabilidades de sobrevivir a un infarto que las personas no fumadoras. Así lo reveló un estudio con nuevos datos recopilados por investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Irbid, en Jordania.

Se descubrió que los niveles de Alfa-1 Antitripsina (A1AT) -una proteína del hígado que protege los tejidos del organismo- en los fumadores eran “significativamente menores” que en los no fumadores, según el estudio. Sin embargo, no se detectaron diferencias en los individuos hipertensos y no hipertensos. Los investigadores presentarán sus hallazgos en la reunión anual de la Sociedad Estadounidense de Fisiología, en la edición 2022 de Experimental Biology, en Filadelfia.

Según la División de Prevención de Enfermedades Cardíacas y Accidentes Cerebrovasculares del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, cada año se producen aproximadamente 1,5 millones de ataques cardíacos y ataques cerebrovasculares. Se cree que la proteína del hígado A1AT podría ofrecer protección al tejido cardíaco cuando se libera durante un infarto.

“Es interesante el estudio. Quizá necesita ser profundizado el tema de las proteínas para encontrar otras líneas de tratamiento. También este trabajo advierte como otros estudios anteriores que el consumo del tabaco, en todas sus formas, afecta negativamente a las arterias del corazón, y aumentan el riesgo de tener infartos, insuficiencia cardíaca, más riesgos de complicaciones y muertes súbitas”, dijo a Infobae la médica especializada en tabaquismo Sandra Galarza, del Hospital Álvarez y coordinadora del Programa de Control del Tabaquismo de la Ciudad de Buenos Aires.

“El objetivo de este estudio era comparar los niveles plasmáticos de A1AT liberados en fumadores y no fumadores, y entre individuos hipertensos y no hipertensos después de un ataque”, contó el doctor Said Khatib, coautor del estudio.

El estudio en seres humanos se llevó a cabo en 29 hombres y 11 mujeres adultos al tomarle muestras de sangre extraídas al cabo de una, cuatro, 24, 48 y 96 horas del diagnóstico de un infarto. Los participantes se dividieron en cuatro grupos de fumadores y no fumadores, e hipertensos y no hipertensos. Los investigadores creen que el mantenimiento de unos niveles adecuados de A1AT en los fumadores durante un infarto mejorará sus posibilidades de supervivencia.

También podría gustarte

Sudán insta a Colombia a detener el envío de mercenarios para combatir

Putin acordó con Trump permitir “sólidas” garantías de seguridad a Ucrania

El Papa León XIV eleva su voz: un llamado urgente a la paz desde Castel Gandolfo

El tabaco puede ser también mortífero para los no fumadores. La exposición al humo de tabaco ajeno también guarda relación con resultados de salud adversos, y provoca anualmente 1,2 millones de fallecimientos. Casi la mitad de todos los niños respiran aire contaminado por humo de tabaco, y cada año mueren 65.000 niños por enfermedades relacionadas con el humo de tabaco ajeno. El consumo de tabaco durante el embarazo puede ocasionar algunos trastornos de salud permanentes a los bebés.

También se sabe que los productos de tabaco calentado exponen a los usuarios a emisiones tóxicas, muchas de las cuales provocan cáncer y son nocivas para la salud. “Los sistemas electrónicos de administración de nicotina y los sistemas electrónicos sin nicotina, conocidos comúnmente como cigarrillos electrónicos, no contienen tabaco y pueden contener nicotina, o no, pero son nocivos para la salud y, sin duda alguna, inseguros”, según OMS.

Cada año se destruyen unos 3,5 millones de hectáreas de tierras para cultivar tabaco. Este cultivo favorece la deforestación, especialmente en el mundo en desarrollo. La eliminación de espacios forestales para implantar plantaciones de tabaco deteriora los suelos y merma el rendimiento, esto es, la capacidad de las tierras para sostener el crecimiento de cualquier otro cultivo o planta.

Para dejar de consumir tabaco, la OMS aconseja en primer lugar que “es importante establecer lo antes posible un día para dejar de fumar”. También hay que decírselo a los amigos, familiares y colegas de trabajo para que puedan ayudar y comprender que se inicia un proceso para abandonar el tabaco.

Otra recomendación es ponerse pensar y anticipar cuáles será los posibles obstáculos que se puedan presentar cuando la persona deje de fumar. El cuarto paso es eliminar cualquier producto de tabaco de su entorno inmediato para no tenerlo a mano y no volver a consumir.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Sudán insta a Colombia a detener el envío de mercenarios para combatir

Sudán insta a Colombia a detener el envío de mercenarios para combatir

17 de agosto de 2025
Putin acordó con Trump permitir “sólidas” garantías de seguridad a Ucrania

Putin acordó con Trump permitir “sólidas” garantías de seguridad a Ucrania

17 de agosto de 2025
El Papa León XIV eleva su voz: un llamado urgente a la paz desde Castel Gandolfo

El Papa León XIV eleva su voz: un llamado urgente a la paz desde Castel Gandolfo

17 de agosto de 2025
Más de 500 muertos en Gaza después de tres días de bombardeos israelíes

Muertes por desnutrición en Gaza superan las 250, más de un centenar son niños

16 de agosto de 2025

Las más leídas

Cayó alias ‘Charawy’, el hombre que sembraba terror con panfletos y granadas en Barranquilla

Cayó alias ‘Charawy’, el hombre que sembraba terror con panfletos y granadas en Barranquilla

17 de agosto de 2025
El “ruletero en cicla” sembró el miedo bajo la lluvia en Los Robles

El “ruletero en cicla” sembró el miedo bajo la lluvia en Los Robles

17 de agosto de 2025
Patrullero de la Policía murió en accidente de tránsito en la Zona Portuaria de Barranquilla

Patrullero de la Policía murió en accidente de tránsito en la Zona Portuaria de Barranquilla

17 de agosto de 2025
Sicarios sembraron terror en Tucurinca: pareja asesinada en plena vía pública

Sicarios sembraron terror en Tucurinca: pareja asesinada en plena vía pública

17 de agosto de 2025
Cuatro capturados en Luruaco por tráfico de drogas y porte ilegal de armas

Cuatro capturados en Luruaco por tráfico de drogas y porte ilegal de armas

17 de agosto de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba