NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Generales

“Mecanismo COVAX enfrenta retos innegables como la falta de disponibilidad de vacunas”: Minsalud

por
14 de julio de 2021
en Generales
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Al liderar la Junta del Consejo de Accionistas COVAX, como copresidente, el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, junto a la copresidenta Chrysoula Zacharopoulou, destacó que confía en que estos espacios puedan seguir generando un diálogo productivo sobre el presente y futuro del Mecanismo.

“Como representante de los países de ingresos medios-altos fue un gran honor reunirme con ustedes en las últimas semanas, en las cuales llevamos a cabo una serie de reuniones que nos permitieron conocer sus preocupaciones, necesidades y expectativas frente al mecanismo”, manifestó el ministro.

Asimismo, señaló que hay conciencia sobre el momento difícil que atraviesa el mundo con la pandemia, pues muchos países enfrentan actualmente la tercera ola y luchan incansablemente para reducir las tasas de mortalidad y de contagios que ponen a prueba nuestros sistemas de salud.

“El mecanismo COVAX también enfrenta retos innegables como la falta de disponibilidad de vacunas para cubrir la demanda mundial. Por eso, más que nunca, es necesario nuestro compromiso para solventar las dificultades y fortalecer el mecanismo hoy, mirando con optimismo hacia el año 2022”, precisó Ruiz Gómez.

Asimismo, señaló que en los encuentros realizados se ha identificado que los participantes se enfrentan, en este momento, a la incertidumbre de no tener claridad con respecto a los calendarios de envío y números de dosis a ser entregadas.

“A su vez, representa un reto la comunicación entre el mecanismo y los países y la entrega de información clara y oportuna que permita reforzar la confianza en COVAX y avanzar conjuntamente hacia soluciones integrales”, agregó el ministro en el mensaje de apertura a la sesión de este miércoles.

También podría gustarte

¿Eres colombiano y quieres vivir legalmente en EE. UU.? Estos son los requisitos para obtener la Green Card

Tragedia en salto bungee: joven muere al lanzarse sin estar amarrado

Estos son los requisitos que debe cumplir un colombiano para viajar a Estados Unidos en 2025

Por otro lado, destacó que también es recurrente la preocupación sobre los criterios de asignación de vacunas y si estos corresponden a las necesidades y realidades que se afrontan en la actualidad, por lo que resulta necesario actualizar estos procedimientos de manera que se incluyan aspectos epidemiológicos, así como factores sociales, económicos y ambientales con énfasis en los movimientos poblacionales.

“Esperamos generar un debate que aporte elementos para el reajuste de dichos criterios de manera que se acomoden a las necesidades reales de los países y a sus contextos, más allá de su nivel de renta y número de población y, que observen el impacto multidimensional y multisectorial de esta pandemia”.

En ese sentido, destacó que los nuevos criterios de asignación establecidos, acompañados de un aumento significativo en el volumen de vacunas disponibles, permitirá a los países avanzar en sus planes de vacunación, aumentará el control en la transmisión del virus, aliviará los sistemas de salud, las economías y los ámbitos laboral y educativo, entre otros.

Por lo mismo, fue enfático en que este nuevo marco de asignación debe empezar a aplicarse lo más pronto posible y así poder hacerle frente a la compleja situación que estamos viviendo de inmediato. “Reconocemos estos retos y por esto hemos acudido a GAVI para trabajar de la mano y, así, atender de manera inmediata estas preocupaciones”, reseñó el ministro.

También manifestó la intención de abordar en esta sesión esos temas de interés vital y confió en que esta reunión permita obtener respuestas claras y oportunas a nuestras inquietudes y que, a la vez, constituirá un punto de partida para el trabajo a futuro. “Confío en que podamos seguir consolidando los fuertes lazos que nos unen y que, de manera firme y comprometida, continuemos respaldando la importante misión que adelanta el mecanismo COVAX”.

Durante esta sesión se abordaron los últimos desarrollos de COVAX, diversos enfoques para mitigar los riesgos relacionados con el suministro de vacunas y también se centraron en el 2022, ya que se debe planificar desde este momento para poder asegurar suficientes vacunas para el próximo año, y revisar cómo podemos trabajar juntos para apoyar el esfuerzo de COVAX en curso.

Al respecto, la copresidenta Chrysoula Zacharopoulou, manifestó que este mecanismo es, más que nunca, “un mecanismo bajo una gran presión y sabemos que los problemas se deben a la ausencia de dosis”. Por esta razón, destacó que lleguen más dosis inmediatamente y recordó que durante el G7 hubo compromisos de los estados miembros en ese sentido.

“Pero lo que ahora pedimos es que se cumplan estos compromisos, ahora, no dentro de un año, porque la distribución de vacunas todavía está muy lejos de ser equitativa”, señaló Zacharopoulou, destacando que el mundo está ante una emergencia y es “importantísimo” que todos los países puedan tener acceso a las vacunas.

“Tenemos que definir juntos qué futuro queremos para el mecanismo COVAX, depende de nosotros y tenemos la responsabilidad de que se convierta en una realidad”, agregó la copresidenta.

El ministro resaltó la gran importancia de los mecanismos de dosis compartidas, intercambio y reventa de vacunas, los cuales ofrecen una posible solución a corto plazo para mitigar las problemáticas que acarrea la falta de suministro de vacunas y acercarnos más a la meta de la vacunación con criterios de equidad.

“Dada su importancia hemos solicitado también a GAVI que se realice un taller exclusivamente de este tema para explicar el funcionamiento de éstos y para aclarar todas sus dudas. Adicionalmente instamos a los donantes a tener en cuenta a los países de ingresos medio-altos y las realidades epidemiológicas al momento de priorizar las entregas”, manifestó Ruiz Gómez.

Al término de la sesión, el ministro destacó que resulta esperanzador saber que se espera un aumento en la asignación de dosis y de donaciones para finales de este año, “por esto quiero invitarlos a que trabajemos juntos para poder mejorar nuestra capacidad de absorción y estar preparados para la recepción de las vacunas”.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Gobierno adiciona $21.700 millones a contrato con Thomas Greg para expedición de pasaportes

¿Eres colombiano y quieres vivir legalmente en EE. UU.? Estos son los requisitos para obtener la Green Card

17 de mayo de 2025
Tragedia en salto bungee: joven muere al lanzarse sin estar amarrado

Tragedia en salto bungee: joven muere al lanzarse sin estar amarrado

7 de mayo de 2025
Colombia entre enero y marzo superó en un 15% el movimiento de pasajeros en vuelos Nacionales e Internacionales

Estos son los requisitos que debe cumplir un colombiano para viajar a Estados Unidos en 2025

3 de mayo de 2025
¿Llegar tarde al trabajo puede ser causal de despido? Esto dice la ley

¿Llegar tarde al trabajo puede ser causal de despido? Esto dice la ley

25 de abril de 2025

Las más leídas

Air-e estabiliza tarifas con compra directa de energía

Este domingo Air-e intervendrá red eléctrica en La Cordialidad: estos son los barrios afectados

24 de mayo de 2025
Asesinan a hombre tras hacerlo bajar de una moto en barrio Las Américas

Asesinan a hombre tras hacerlo bajar de una moto en barrio Las Américas

25 de mayo de 2025
Así fue la balacera en Villa Santos: un presunto delincuente muerto y otro herido

Así fue la balacera en Villa Santos: un presunto delincuente muerto y otro herido

25 de mayo de 2025
Recibió dinero por error y lo gastó en un día: el insólito caso que se volvió viral en Argentina

Recibió dinero por error y lo gastó en un día: el insólito caso que se volvió viral en Argentina

25 de mayo de 2025
Barranquilla inaugura segunda etapa del Ecoparque Ciénaga de Mallorquín con más espacios naturales y deportivos

Barranquilla inaugura segunda etapa del Ecoparque Ciénaga de Mallorquín con más espacios naturales y deportivos

24 de mayo de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba