El precio de la energía en el Mercado de Energía Mayorista (MEM) registró en octubre de 2025 una caída histórica, impulsada por el aumento de la generación con fuentes renovables, según el informe más reciente de XM.
El precio promedio ponderado de bolsa se ubicó en 176,9 COP/kWh, lo que representa una disminución del 42 % frente a septiembre y un desplome del 88,7 % respecto a octubre de 2024, cuando había alcanzado un máximo superior a 1.500 COP/kWh. La disminución está asociada a que el 90 % de la energía generada provino de fuentes renovables: 83 % hidráulica, 6 % solar y 1 % biomasa.
El Precio de Transacciones en Bolsa (PTB) cerró en 176,5 COP/kWh, y los comercializadores redujeron su exposición al mercado spot a 7,1 %. Las compras netas en bolsa totalizaron $90.000 millones, una caída del 90 % frente al mismo mes del año anterior.
En total, en el MEM se transaron $3,59 billones, un 45 % menos que en octubre de 2024. Los contratos de largo plazo representaron $2,89 billones y crecieron 1,14 % anual.
En materia de confiabilidad, se activaron 261 GWh de Obligaciones de Energía Firme, que generaron pagos por $528.000 millones y un costo equivalente de 81,9 COP/kWh para los usuarios.
Para el mercado regulado, el precio promedio de la energía contratada fue de 310 COP/kWh, mientras que para el no regulado llegó a 286 COP/kWh, ambos con leves reducciones mensuales. Las fuentes no convencionales alcanzaron una participación del 7 % en la demanda total, consolidando el avance de las energías limpias en la matriz eléctrica del país.









