En un esfuerzo significativo por promover la igualdad de oportunidades y facilitar el acceso a la educación superior, el presidente Gustavo Petro ha firmado un decreto que garantiza matrícula cero en las escuelas de formación de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional de Colombia. Este innovador programa tiene como objetivo permitir que jóvenes de bajos ingresos sigan una carrera en la fuerza pública sin tener que enfrentar barreras económicas.
La iniciativa, que se financiará a través del Presupuesto General de cada una de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional, busca ampliar las oportunidades educativas para aquellos que deseen dedicarse a la carrera militar y policial. Los beneficiarios podrán acceder a programas de pregrado, ya sea técnico, tecnológico o universitario, ofrecidos por las prestigiosas Escuelas de Formación de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional de Colombia.
Requisitos para aplicar:
Para ser elegible en este programa pionero, los solicitantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
Ser jóvenes pertenecientes a familias vulnerables socioeconómicamente, según la clasificación Sisben VI o una herramienta de focalización equivalente.
Ser ciudadanos colombianos.
Estar matriculados en uno de los programas de pregrado mencionados (técnico, tecnológico o universitario) ofrecidos por las Escuelas de Formación de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional.
No poseer un título profesional universitario ni de posgrado de ninguna institución.
Cumplir con los demás requisitos de ingreso inherentes a la carrera militar y policial.
Este programa representa un paso significativo hacia la democratización de la educación superior en Colombia, brindando a jóvenes talentosos la oportunidad de desarrollar habilidades y conocimientos necesarios para contribuir al servicio público y a la seguridad nacional. La medida refleja el compromiso del gobierno con la equidad y la inclusión, allanando el camino para una nueva generación de líderes comprometidos con el bienestar de la nación.