Con el Programa “Corazones Responsables en población negra” se logró formar a mujeres líderes de comunidades afrodescendientes de Buenaventura, Cali, Quibdó e Istmina para promover estilos de vida asociados al riesgo cardiovascular.
De acuerdo con la Federación Mundial del Corazón, las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en el mundo y cobran cerca de 20.5 millones de vidas cada año. De las cuales, el 85% se debe a enfermedades coronarias y cerebrovasculares, que afectan principalmente a países de bajos y medianos ingresos
Entre los factores de riesgo asociados a estas enfermedades, se encuentran la hipertensión arterial, dieta poco saludable, colesterol alto, diabetes, contaminación, obesidad, tabaquismo, enfermedades renales, inactividad física, consumo nocivo de alcohol y estrés. Los antecedentes familiares, el origen étnico, el sexo y la edad también pueden afectar el riesgo de enfermedad cardiovascular de una persona