La JEP revela una práctica generalizada en todo el país y vincula a altos oficiales en la ejecución de un plan criminal que involucra homicidios en combates simulados.
La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) imputó este lunes a 35 militares, entre ellos al excomandante del Ejército Jaime Lasprilla, por su participación en la ejecución de un plan criminal que involucra 200 asesinatos, incluyendo 32 desapariciones forzadas y ocho tentativas de homicidio. La JEP sostiene que este plan tenía como objetivo exhibir resultados operacionales legítimos mediante homicidios en combates simulados, generando una falsa sensación de seguridad a la población civil y buscando beneficios profesionales e institucionales.
En declaraciones a un programa radial, el presidente de la JEP, el magistrado Roberto Vidal, reveló que los falsos positivos se convirtieron en una práctica generalizada en todo el país, involucrando a muchos miembros de la fuerza pública de todos los rangos. Se destacó la participación de altos oficiales, entre ellos el general Lasprilla, en esta serie de acciones criminales.
Vidal mencionó que la investigación ha revelado la existencia de una organización dentro de la fuerza pública que llevaba a cabo estas acciones. En el caso específico del general Lasprilla, señaló que la investigación ha evidenciado responsabilidades que involucran a grados más altos dentro de la organización militar.
Bajo la dirección de tres ex altos oficiales, la IX Brigada facilitó el «lanzamiento irregular de operaciones para perpetrar homicidios bajo la modalidad de combate simulado». La JEP indica que esto permitió el pago irregular de recompensas para financiar estas acciones.
Los acusados tienen 30 días hábiles para reconocer los hechos o rechazarlos. La JEP fijará audiencias públicas de reconocimiento de verdad, y si considera que la aportación de verdad y el reconocimiento son adecuados, podrían recibir penas alternativas sin prisión.
Hasta el momento, la JEP ha imputado a 97 personas por falsos positivos en el Caso 03, y al menos el 89% ha reconocido su responsabilidad. Con Lasprilla, ya son dos excomandantes del Ejército acusados de «falsos positivos» por la JEP.