La Policía Metropolitana de Barranquilla y la Alcaldía Distrital anunciaron este lunes una recompensa de hasta 10 millones de pesos a quien brinde información que ayude a ubicar e identificar los sitios donde se fabrican armas artesanales y además poder dar captura a los responsables de hacerlas.
Así lo dio a conocer el comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla. “En el análisis delictivo que se ha hecho es que el 80 % del empleo de armas de fuego, especialmente para cometer delitos, están en la fabricación de armas artesanales. Es así que la Alcaldía ofrece una recompensa de hasta 10 millones de pesos para quien nos dé información certera para desvertebrar aquellas estructuras y poder intervenir aquellos sitios donde las están fabricando”, precisó.
Al mismo tiempo, hizo un llamado a todos los ciudadanos para hacer parte de este plan desarme que busca sacar estas armas de la calle.
“Es de anotar que el uso de armas de fuego, principalmente las rudimentarias o ‘hechizas’ es un común denominador en delitos como el hurto y el homicidio. Es así como, por ejemplo, en el 63% de los homicidios registrados en Barranquilla y área metropolitana este año se utilizó un arma de fuego”, precisó la Policía.