En una operación conjunta entre las autoridades judiciales y la Policía Nacional, fueron
capturadas cinco mujeres señaladas de liderar una red de estafa mediante la comercialización de
fertilizantes y agroquímicos falsificados, algunos de ellos dirigidos a abastecer
cultivos ilícitos de coca en regiones como el
Catatumbo (Norte de Santander),
César y
Atlántico.
De acuerdo con la investigación, las detenidas operaban bajo la razón social
NATUFERCO S.A.S., empresa registrada en
Barranquilla, pero con operaciones extendidas hacia zonas de alto riesgo como el Catatumbo. La red criminal habría utilizado
etiquetas falsas y productos de baja calidad para engañar a compradores del sector agrícola y, en algunos casos, suministrar insumos para actividades ilícitas.
Durante los operativos, las autoridades lograron la
incautación de más de 34 toneladas de productos químicos ilegales, así como la
retención de 12 toneladas de cloruro de potasio, que eran transportadas en vía pública sin los debidos permisos ni documentación.
Según los investigadores, estos productos no solo representaban un
grave riesgo para la salud humana y el medio ambiente, sino que también generaban millonarias pérdidas para agricultores legítimos que confiaban en la calidad de los insumos.
La Fiscalía avanza en la judicialización de las capturadas, quienes podrían enfrentar cargos por
concierto para delinquir, estafa agravada, uso de documentos falsos y tráfico de sustancias peligrosas.
Las autoridades reiteraron el llamado a los agricultores y comercializadores a verificar el origen de los productos agroquímicos que adquieren, y a reportar cualquier irregularidad ante las entidades competentes.