Turbo, Antioquia. En un operativo conjunto entre la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA), fue capturado Marcos Mesa Moreno, conocido artísticamente como Marcos Pinto o alias Marquitos, un reconocido empresario del mundo de la champeta. La detención se realizó el pasado fin de semana en su residencia en Turbo, Antioquia.
Alias Marquitos es solicitado en extradición por una corte federal de Texas, que lo señala de coordinar envíos masivos de cocaína hacia Estados Unidos, como parte de una red transnacional de narcotráfico.
De la champeta al Clan del Golfo
Aunque Pinto es recordado en el Caribe por ser el creador del famoso picó ‘El Grosero’ y por su papel como promotor de eventos musicales, las autoridades aseguran que en paralelo desempeñaba un papel logístico clave dentro del grupo criminal ‘Efrén Vargas Gutiérrez’, una facción del Clan del Golfo.
Según la Dirección de Antinarcóticos y la DEA, Pinto habría coordinado envíos mensuales de hasta tres toneladas de cocaína desde regiones del Urabá y el Chocó hacia países de Centroamérica, donde la droga era distribuida con destino final en Estados Unidos.
Las investigaciones revelan que alias Marquitos utilizaba su fachada de promotor cultural para encubrir operaciones ilícitas, gestionar rutas, financiar envíos y negociar con otros miembros del crimen organizado. Además, mantenía estrechos vínculos con alias ‘Chejo’, jefe regional del Clan del Golfo, lo que le brindaba protección y amplio margen de acción en la zona.
Figura pública con vida de lujo
El empresario gozaba de gran reconocimiento en el circuito de la champeta, especialmente desde el auge de ‘El Grosero’ en 2022, picó que participó en competiciones musicales en Medellín, Cartagena y otras ciudades. Pinto era habitual en redes sociales, donde aparecía en fiestas privadas, rodeado de artistas y con un estilo de vida asociado a altos ingresos.
Esa imagen, lejos de levantar sospechas, le granjeó respeto entre comunidades locales, que lo veían como un impulsor del entretenimiento y generador de empleo informal. Por eso, su captura ha generado reacciones encontradas en Turbo: mientras algunos lo lamentan por su aporte a la cultura, otros se muestran decepcionados al conocerse sus nexos con el narcotráfico.
Enfrenta cargos en EE.UU.
El proceso de extradición ya fue iniciado. Marcos Pinto deberá responder ante la justicia estadounidense por el delito de concierto para fabricar o distribuir más de cinco kilogramos de cocaína, un cargo que conlleva penas que pueden superar los 20 años de prisión bajo la legislación federal.
Las autoridades continúan con las investigaciones para identificar a otros miembros de la red criminal que habrían operado bajo la misma modalidad de infiltración en actividades culturales como fachada para el narcotráfico.