*Cinco capturas de presuntos integrantes de disidencias de las Farc, fueron realizadas por las autoridades de Ejército, Fuerza Aérea y Fiscalía General de la Nación en Puerto Asís.
La Armada Nacional, en operación conjunta con el Ejército, la Fuerza Aérea Colombiana y el Grupo Investigativo Contra el Narcotráfico de la Fiscalía General de la Nación, lograron la captura de cinco sujetos señalados de ser presuntos integrantes de una de las estructuras más importantes al servicio del narcotráfico en el sur del país, y que suministraba droga a Brasil.
De acuerdo con las autoridades, este grupo delictivo enviaba más de tonelada y media mensual de estupefacientes a las mafias brasileñas, identificadas como “Familia del Norte” y el “Comando Vermelho”.
Después de dos años de trabajos de inteligencia para lograr la plena identificación de la estructura, se realizó un allanamiento en el municipio de Puerto Asís, donde las autoridades capturaron a alias ‘Gordo’, líder de la estructura y quien establecía contacto directo con las mafias brasileñas.
Este sujeto, también entraba en contacto con el cabecilla alias ‘Cirugía’, integrante de las disidencias de las Farc, ‘Comandos de Frontera’, a quienes distribuían partes de las ganancias por permitirles traficar los estupefacientes al vecino país.
También fueron capturados alias el ‘Ingeniero’ y alias ‘Kelly’, quienes eran los encargados de coordinar y verificar la parte logística, el reclutamiento de personal y la adquisición de material ilícito.
Entre tanto, alias ‘Vaca’ –otro detenido– transportaba los estupefacientes vía terrestre y fluvial a nivel nacional e internacional; y finalmente alias ‘el negro’ era el encargado de los cultivos de marihuana, coca y estructuras, como los laboratorios y cristalizaderos para el procesamiento de los estupefacientes.
A los capturados se les imputó cargos por delitos como narcotráfico, fabricación o porte de estupefacientes agravado, y concierto para delinquir agravado. Fueron trasladados a Bogotá por la Fuerza Aérea Colombiana, como indicó el Contraalmirante Harry Ernesto Reyna Niño.
Con los capturados y el desmantelamiento de esta estructura delictiva se evita que ingresen 60 millones de dólares, aproximadamente, a las finanzas de estas estructuras al servicio del narcotráfico, producto del tráfico de estupefacientes a países europeos.