El trabajo articulado entre Policía Nacional y Fiscalía General de la Nación permitió truncar la comercialización de 1.000 botellas de licor adulterado, que iba a ser introducido al mercado de discotecas y establecimientos nocturnos en jurisdicción de la zona oriental del departamento.
En el operativo, denominado ‘Zafiro’, se realizaron tres allanamientos y dos capturas, se incautaron 9 Botellas de whisky de 700 ml, 20 botellas Aguardiente Antioqueño 2000 ml, 100 botellas Aguardiente Antioqueño 1000 ml, 170 botellas Aguardiente Antioqueño 750 ml, 4 pimpinas de alcohol etílico por 25 lts, 1200 tapas tubos, 500 tapas, 2.200 estampillas, 1.500 etiquetas de diferentes marcas de licor, 20 botellas vacías de Ron Medellín 2000 ml, 20 botellas vacías aguardiente antioqueño 200 ml, 80 botellas vacías aguardiente 1000 ml, 500 botellas vacías aguardiente 750 ml.
En el operativo se incautaron también 37.7 gramos de Base de Coca y un Mono aullador, especie en vía de extinción y tres aves papayero, sinsonte, tejedor. Los animales incautados son puestos a disposición a través de Policía Ambiental a la CRA.
Los capturados fueron identificados como Carlos Arturo López Caro, Carlos Enrique Coronado Jiménez y Julián Alberto Sánchez Pertuz, las personas capturadas son puestas a disposición de la Fiscalía 1ª Seccional EDA Barranquilla.
El licor incautado fue puesto a disposición de la Subsecretaría de Renta de la Gobernación del Atlántico. Fue necesario un perito de la FLAP (fábrica de licores de Antioquia), quien determinó que el licor incautado es adulterado.
Con estas capturas se logra prevenir intoxicaciones y afectaciones a la salud de los ciudadanos residentes es los municipios de Sabanagrande, Santo Tomas, Palmar de Varela y Ponedera.