La Policía Metropolitana de Barranquilla confirmó este miércoles que un estudiante de bachillerato de la Institución Educativa Técnica de Villa Olímpica (INETVOL), ubicada en el municipio de Galapa, fue el responsable de elaborar y difundir un panfleto falso con amenazas atribuidas a la estructura criminal ‘Los Pepes’. El objetivo, según la investigación del Grupo Gaula, era suspender las clases para evitar presentar las evaluaciones de cierre de periodo académico.
El caso se registró el pasado lunes 11 de agosto, cuando a través de canales virtuales internos de la institución comenzó a circular un mensaje en el que supuestamente ‘Los Pepes’ advertían sobre ataques contra estudiantes y docentes, instando a no asistir al plantel. El texto, que se viralizó rápidamente en redes sociales, provocó preocupación entre padres de familia y la comunidad educativa.
“Les informamos a los rectores de la institución educativa técnica INETVOL que en esta semana no somos responsables de lo sucedido con los estudiantes de la institución, no queremos a ningún estudiante ni profesores en la Institución Educativa Técnica, INETVOL, en esta semana de Limpieza”, decía parte del mensaje intimidatorio.
Ante la alarma, la dirección del colegio emitió un comunicado en el que pidió calma e informó que ya se había notificado a las autoridades, quienes reforzaron la vigilancia desde las 6:00 a.m. y controlaron el ingreso de personas externas. Sin embargo, horas más tarde, el Gaula determinó que la amenaza era completamente falsa y que había sido ideada por un alumno para evadir los exámenes programados.
Las clases se desarrollan con normalidad, aunque con acompañamiento especial de la Policía. El caso encendió las alertas, pues no es la primera vez que en el departamento del Atlántico estudiantes recurren a falsas amenazas para suspender actividades escolares.
En mayo de 2022, en el colegio Francisco Javier Cisneros de Puerto Colombia, cuatro estudiantes elaboraron un panfleto que advertía de un “baño de sangre” como represalia a supuestas acciones contra un grupo criminal. En noviembre del mismo año, en el megacolegio Villas de San Pablo de Barranquilla, un alumno envió por redes sociales un mensaje amenazante a su profesora de inglés, lo que obligó a aplazar la ceremonia de grados.
La Policía Metropolitana anunció que continuará con campañas pedagógicas en las instituciones educativas para prevenir este tipo de comportamientos y advirtió que los responsables pueden enfrentar consecuencias legales por el pánico generado.