NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Judiciales

Inician operaciones de desminado humanitario en la que fue denominada zona de distensión en el Meta

por
5 de marzo de 2024
en Judiciales
0
Inician operaciones de desminado humanitario en la que fue denominada zona de distensión en el Meta
0
Compartit
29
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Después de 40 años de conflicto, el municipio de la Uribe, Meta, territorio que hacía parte de la zona de distensión del departamento, hoy recibió el inicio de las tareas de desminado humanitario del Ejército Nacional.

Con el objetivo de preservar la integridad de los habitantes y aportar al progreso de la región, soldados del Batallón de Ingenieros de Desminado Humanitario N. °4 trabajan para evitar que allí haya más víctimas de las minas antipersonal. Desde el año 1992 hasta la fecha, se registran 154 víctimas en este municipio, y 1.152, en el departamento del Meta.

La emergencia humanitaria en la zona afecta a la institución educativa Rafael Uribe Uribe, donde directamente más de 500 niños y niñas reciben sus clases.

Por ello, en más de 15.000 metros cuadrados identificados con contaminación de artefactos explosivos, y donde se halla la escuela, serán intervenidos con las técnicas de desminado manual, mecánico y canino, para que los menores y adultos puedan transitar sin limitaciones o temor por sospecha de minas antipersonal.

Además de despejar el territorio, los promotores de Educación en el Riesgo de Minas fomentan la cultura de autocuidado, para que las familias adopten los comportamientos seguros frente a este riesgo.

Ya hay 150 niños y niñas que, más allá de disfrutar del show de títeres Nata Desmina, ya identifican las áreas donde posiblemente puede haber más contaminación por artefactos explosivos.

También podría gustarte

Sicarios asesinan a un hombre en el barrio La Mano de Dios en Riohacha

Antes de entregarse, bombero señalado de muerte de Juan David fue buscado en dos allanamientos

Inspección de Provigas al hotel en San Andrés donde murieron tres personas pone en duda versión sobre fuga de gas

Es de resaltar que el desminado humanitario del Ejército Nacional continúa fortaleciendo la educación de niños, niñas y adolescentes, el desarrollo social y económico en el departamento.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Sicarios asesinan a un hombre en el barrio La Mano de Dios en Riohacha

18 de julio de 2025
Así fue capturado presunto homicida por accidente de tránsito que cobró la vida de un joven en Barranquilla

Antes de entregarse, bombero señalado de muerte de Juan David fue buscado en dos allanamientos

18 de julio de 2025
Misterio en San Andrés: niño había vomitado antes de ser hallado muerto junto a sus padres en hotel

Inspección de Provigas al hotel en San Andrés donde murieron tres personas pone en duda versión sobre fuga de gas

18 de julio de 2025
Así fue capturado presunto homicida por accidente de tránsito que cobró la vida de un joven en Barranquilla

Así fue capturado presunto homicida por accidente de tránsito que cobró la vida de un joven en Barranquilla

18 de julio de 2025

Las más leídas

Sin contenido disponible

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba