A las 2:00 de la tarde de este miércoles, Nicolás Petro Burgos regresará a los estrados judiciales para la continuación de la audiencia de formulación de imputación ante el Juzgado 14 Penal Municipal con función de control de garantías.
La diligencia se reanuda luego de que la Fiscalía, el pasado 15 de noviembre, le atribuyera los delitos de interés indebido en la celebración de contratos, peculado por apropiación, tráfico de influencias, falsedad en documento público y privado, y falso testimonio.
El ente acusador busca que en esta sesión el hijo del Presidente indique si acepta o no los cargos.
Doble acusación por los mismos hechos, advierte la defensa
En la audiencia anterior, la defensa de Petro alegó que se le estarían imputando conductas por los mismos hechos que ya cursan en una audiencia preparatoria de juicio por enriquecimiento ilícito y lavado de activos.
La Procuraduría coincidió en la preocupación y pidió claridad para evitar una posible vulneración de garantías procesales. Por ello, se espera también un pronunciamiento del juez durante la diligencia de este miércoles.
La acusación: desvío de recursos mediante una fundación
Según la Fiscalía, información extraída del celular de Daysuris Vásquez, entregado voluntariamente, revelaría que Petro Burgos habría participado en la apropiación de recursos de la Gobernación del Atlántico a través de la fundación Conciencia Social, encargada de programas de atención a adultos mayores.
Aunque Petro no figuraba como representante legal, el ente investigador asegura que tenía injerencia en la entidad y que habría influido, desde su curul como diputado del Atlántico, para direccionar contratos hacia esa organización.
Los anticipos y el presunto destino del dinero
Una vez adjudicados los contratos, la fundación recibió un anticipo de $200 millones. De ese monto, sostiene la Fiscalía:
-
$120 millones habrían terminado en poder de Nicolás Petro y de su entonces esposa Daysuris Vásquez.
-
$40 millones habrían quedado en manos del representante legal de la fundación, Gustavo De la Ossa.
-
Otros $40 millones habrían sido entregados a un funcionario que habría facilitado la gestión contractual.
La Fiscalía también aseguró que otros anticipos fueron entregados en cheques y en efectivo, y que un escolta de Petro habría recogido dinero en maletas en un apartamento del norte de Barranquilla.
Certificados falsos para justificar patrimonio, según la Fiscalía
El ente acusador agregó que Petro Burgos habría recibido, junto con Vásquez, certificaciones falsas para justificar aportes al proyecto inmobiliario Side Beach House – Casa Kixi.
-
El 1 de septiembre de 2021, un documento aseguraba que para diciembre de 2020 habían abonado $49,3 millones, cuando en realidad los aportes sumaban $19,3 millones.
-
El 5 de septiembre de 2022, presuntamente por instrucciones de Petro, se expidió otra certificación que señalaba aportes por $100 millones, cuando solo se habían pagado $50 millones.
De acuerdo con la Fiscalía, estos documentos se utilizaron en las declaraciones de renta de 2020 y 2021 para justificar su patrimonio ante la DIAN.







