La Procuraduría General de la Nación (PGN) solicitó un sentido de fallo condenatorio contra la exrectora de la Universidad Autónoma del Caribe, Silvia Gette Ponce, por el crimen del ganadero Fernando Cepeda, ocurrido en agosto de 2003.
Durante los alegatos finales del juicio, la representante del Ministerio Público argumentó que existen elementos materiales probatorios que demuestran que Gette Ponce fue la determinadora del asesinato.
El centro de la solicitud condenatoria recae en el testimonio del excomandante paramilitar Edgardo Ignacio Fierro Flórez, alias ‘Don Antonio’.
“Alias ‘Don Antonio’ nunca se ha retractado de su versión” de que Gette Ponce le ofreció 150 millones de pesos para que ordenara el crimen de Cepeda.
La PGN recordó que ‘Don Antonio’ ha reiterado esta versión en Justicia y Paz. Además, Gette Ponce y Arcadio Martínez fueron condenados previamente por el delito de soborno al intentar entregar una millonaria suma a alias ‘Don Antonio’ para que cambiara su versión, desvinculara a Gette y culpara a la esposa de la víctima, María Paulina Ceballos.
La Procuraduría también señaló indicios de que Gette Ponce presuntamente sobornó otros testigos de bajo rango (exparamilitares) para que declararan a su favor e incriminaran a María Paulina Ceballos. En este contexto, se recordó la condena de Martha Lucía Pinilla Díaz, exdetective del CTI, quien fue sentenciada en 2020 a 6 años de prisión por recibir pagos para buscar testigos que favorecieran a la exrectora e inculparan a Ceballos.
Por su parte, la defensa de Silvia Gette insiste en que ella no accedió a extorsiones de los paramilitares, y por ello estos decidieron involucrarla en el asesinato.
El juicio se suspendió y continuará el próximo viernes 10 de octubre para escuchar los alegatos finales del abogado de María Paulina Ceballos.