Recientemente, la Organización Mundial de la Salud (OMS), emitió un estudio sobre la caracterización de los pacientes con COVID-19 y entre los resultados se prenden las alertas sobre la mala alimentación que se vive en el país.
Según el estudio, la principal comorbilidad aguda de pacientes COVID en Colombia es la malnutrición.
Mónica Padilla, asesora de la OPS en Colombia, explicó que se debe entender como malnutrición a la obesidad y al sobrepeso. Aunque, también es cierto que los cuadros de desnutrición son evidentes.
“El tema de la desnutrición es un cuadro agudo, que se puede tener por un proceso de alteración de sus ingestas o por un proceso agudo de sus patologías. Mientras que, la malnutrición es una condición de base que puede extenderse en el tiempo”, explicó Padilla.
Para la experta, la ingesta de alimentos debe ir acompañada con un desarrollo físico, mental, emocional y también biológico que permita responder con las funciones normales a la situación de vida.
En cuanto al manejo de procesos médicos durante la pandemia, Padilla resaltó la buena labor de los médicos y directivos nacionales que siguieron las principales recomendaciones emitidas por la OMS.
“Las personas tienen que estar lo mejor alimentadas e hidratadas posible para darle una mejor respuesta a las defensas”, precisó.