Después de 28 años tras las rejas y tras ser extraditado y condenado en Estados Unidos a 30 años de prisión, Miguel Rodríguez Orejuela, conocido como el excapo del narcotráfico y uno de los fundadores del infame Cartel de Cali, ha presentado una solicitud ante el gobierno de Estados Unidos para ser liberado bajo la figura de «liberación compasiva», en base a razones de salud y su avanzada edad de 80 años.
La petición se ampara en la «Ley del Primer Paso», promulgada por el entonces presidente Donald Trump en 2018. Esta ley otorga a los reclusos el derecho de solicitar la liberación compasiva y la «Reducción de dos niveles», que permitiría la reducción de sus condenas, particularmente en casos relacionados con delitos de cuello blanco y delitos menores relacionados con drogas.
Los abogados de Rodríguez Orejuela argumentan que, considerando su avanzada edad y su precario estado de salud, no representa una amenaza de reincidencia. Además, señalan que su condena no involucró actos de terrorismo, violencia, homicidios ni delitos sexuales, entre otros aspectos.
Si la petición es aceptada, Rodríguez Orejuela podría recuperar su libertad a partir del 1 de febrero de 2024. Actualmente, cumple su condena en la institución correccional federal de Edgefield, Carolina del Norte.
Es importante destacar que su hermano, Gilberto Rodríguez Orejuela, quien también estuvo involucrado en actividades de narcotráfico con el Cartel de Cali y fue condenado a 30 años de prisión en Estados Unidos, falleció en prisión el 31 de mayo de 2022.