Connect with us

Hi, what are you looking for?

NoticiasBQ

Colombia

MinAmbiente destaca avances del plan para la restauración ecológica del Archipiélago de San Andrés y Providencia

El Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Carlos Eduardo Correa, resaltó este lunes los avances de la Operación Cangrejo Negro, que tiene como objetivo la recuperación ecológica en más de 60 puntos del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina que han sido afectados por el paso del huracán Iota.

“Gracias a este ejercicio ha sido posible identificar el impacto ambiental del huracán Iota en los ecosistemas de playa, bosque seco, manglares, y en la fauna silvestre. El trabajo de este equipo es fundamental para regresarles a las islas los servicios ecosistémicos que prestaban a las comunidades y contamos con el equipo más comprometido para sacar adelante el plan de restauración”, destacó el Ministro de Ambiente.

El oleaje dejó trozos de embarcaciones e infraestructura costera dentro de los manglares, rompió las ramas y acabó el follaje; “solo algunos árboles de bosque seco quedaron en pie, un 90% se vio afectado, pero en días recientes han aparecido brotes en almendros, manzanillos y ceibas”, agregó.

El Ministro Correa señaló que la evaluación de arrecifes, con el equipo subacuático de Invemar y Coralina, comenzará mañana martes, cuando se espera que se den las condiciones para adelantar esta labor, teniendo en cuenta el grado de sedimentación que durante varios días ha presentado el mar como consecuencia del huracán Iota.

El titular de la cartera de Ambiente recalcó que ya se cuenta con un plan con acciones prioritarias, que van desde la limpieza de escombros en las zonas donde hay brotes de mangle, hasta proyectos de incentivos económicos para algunas familias que ayuden a restaurar su patrimonio natural.

El proceso de evaluación del impacto del huracán Iota sobre los ecosistemas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina ha contado con un equipo de agrónomos, biólogos, biólogos marinos, ecólogos, geólogos, ingenieros y especialistas en bosques secos y restauración de mangle y coberturas de la tierra.

Estos profesionales conforman la Operación Cangrejo Negro, un plan para evaluar daños y proponer las acciones de restauración para las islas en los próximos 100 días.

Ellos hacen parte de las entidades del Sistema Nacional Ambiental (SINA): Ideam, Instituto Alexander von Humboldt, el Instituto Sinchi, el Invemar, la ANLA, Coralina y el Ministerio de Ambiente.

Click aquí para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: