Luego de las amenazas e intimidaciones contra periodistas del diario El Heraldo por parte de un grupo ilegal, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, confirmó que la próxima semana tendrá lugar un consejo de seguridad en Barranquilla.
Esto, según el funcionario, con el fin tomar acciones ante las denuncias divulgadas por el medio de comunicación y la situación de seguridad en el departamento del Atlántico.
Al responder la solicitud del senador David Name, quien planteó durante un debate de control político en el Senado la difícil situación en la región, el ministro Velásquez hizo un recuento de lo sucedido en el diario El Heraldo, donde un grupo de hombres armados ingresaron a las instalaciones exigiendo divulgar un mensaje de una agrupación ilegal.
El periódico El Heraldo rechazó este martes las presiones e intimidaciones de las que fue víctima por parte de bandas criminales que operan en Barranquilla y las calificó como un atentado al «derecho de toda la sociedad a estar informada».
«Rechazamos enfáticamente este hecho que pone en riesgo la seguridad e integridad física de quienes trabajan en esta casa editorial, por cuanto se trata de una clara intimidación al libre ejercicio del periodismo y atenta directamente contra el derecho de toda la sociedad a estar informada», dice la declaración.
El documento agrega que «en los últimos días» ese medio ha sido «objeto de presiones e intimidaciones de actores armados ilegales que por distintos medios intentan divulgar sus mensajes, exigen entrevistas o buscan hacer llegar contenidos, a través de terceros, con propósitos que desconocemos».
Esta información también fue confirmada por al Fundación para la Libertad de Prensa (Flip) que detalló que el lunes «seis hombres armados llegaron a las instalaciones del periódico El Heraldo, en Barranquilla, dos de ellos ingresaron y exigieron hablar con la directora del medio, Érika Fontalvo».