Como un hecho «muy grave», que pone en riesgo el proceso de paz, consideró el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, la confirmación de que el secuestro de los padres del futbolista Luis Díaz fue obra del Eln.
Velasco advirtió que este hecho constituye una violación al cese el fuego pactado por ese grupo ilegal armado con el Gobierno Nacional.
“Muy grave. Primero me gusta que sea el propio Otty (Patiño) el que le cuente al país lo que está pasando. Segundo: esto es una violación al cese al fuego y, tercero, claro que pone en riesgo el proceso”, declaró el ministro del Interior.
Además, advirtió que para que un proceso sea transparente debe tener respaldo ciudadano y con este tipo de acciones pierde la confianza de la comunidad.
“Cuando los ciudadanos saben que secuestraron al papá de Lucho (Díaz), uno de los que están negociando, imagínese qué van a pensar”, advirtió Velasco.
En un comunicado, el jefe de la delegación del Gobierno en la mesa de diálogos de paz, Otty Patiño, confirmó este jueves que el secuestro de los progenitores de Luis Díaz, ocurrido el 28 de octubre en Barrancas, departamento de La Guajira, fue perpetrado por una unidad del Eln.
«Al ELN le exigimos poner en forma inmediata al señor Luis Manuel Díaz, y le ponemos de presente que es su entera responsabilidad garantizar su vida e integridad», precisó Patiño, tras recordarle al grupo ilegal armado que «el secuestro es una práctica criminal, violatoria del Derecho Internacional Humanitario