Desde el pasado 7 de octubre, Israel le declaró la guerra a Hamás después de que este grupo islamista lanzara desde la Franja de Gaza una ofensiva contra territorio israelí. Desde ese día y a la fecha, cientos de personas han visto vulnerados sus derechos y otras han sido asesinadas.
Gali Dagan, embajador de Israel en Colombia, explicó que en la actualidad persiste la tensión en su país debido a que Hamás y sus aliados están intentando sitiar a Israel.
Aseguró que hay más de 200 personas secuestradas, de las cuales 30 son menores de edad, y las demás son personas jóvenes, mujeres y ancianos; cifra que comparada con la población colombiana, la cual es mayor cinco veces a la de Israel, equivale al secuestro de más de mil colombianos al día.
Asimismo, relató que la cifra de israelíes asesinados asciende a 1.400, pero que podría aumentar a más de 2.000 debido a que hay cadáveres que por su estado no han sido identificados. Según Dagan, este número es similar a la de judíos muertos durante el holocausto.
Estamos hablando de casi 2.000 muertos israelíes, que en términos colombianos son como 10.000 personas muertas en un solo día.
Sobre la respuesta de Israel, Dagan asegura que la prioridad es eliminar la amenaza de Hamás y su gobernabilidad en la Franja de Gaza, teniendo en cuenta que es el enemigo más grande y fuerte del pueblo palestino.









