NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

5 razones para tener cuidado con la subvariante BA.5 de ómicron

por
14 de julio de 2022
en Mundo
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Es muy contagiosa y se está propagando por todo Estados Unidos. Aquí te explicamos cómo protegerte durante el aumento de casos este verano.

Más del 70% de los adultos mayores de 50 años aún no han recibido una segunda vacuna de refuerzo contra la COVID-19. Si eres parte de ese grupo, las autoridades de salud pública de EE.UU. dicen que ahora es el momento de recibir la vacuna.

Los casos de COVID-19 están aumentando una vez más —las hospitalizaciones son el doble de lo que eran a principios de mayo— y una versión altamente contagiosa de la variante ómicron, conocida como BA.5, está detrás del aumento y es responsable de alrededor del 65% de las infecciones por coronavirus en EE.UU.

Esos números podrían seguir aumentando, advierten los expertos, en gran medida debido a las capacidades de la BA.5 para evadir la inmunidad. Esto es lo que necesitas saber sobre la BA.5, además de los pasos que puedes tomar para mantenerte sano este verano.

  1. La subvariante BA.5 ‘evade la inmunidad al máximo’
    Cuando los virus se replican, pueden mutar. Algunos se convierten en versiones menos amenazantes, mientras que otros pasan por cambios que los hacen más problemáticos. Es un proceso que hemos observado durante toda la pandemia con la aparición de alfa, delta y luego ómicron.

La BA.5 es lo que se conoce como una subvariante de ómicron; es como una rama en el árbol genealógico de ómicron. Tiene varias mutaciones que la diferencian de otras variantes del virus, incluida su variante madre. Y estas mutaciones —muchas de las cuales se encuentran en la parte del virus que se adhiere a las células— hacen que sea más fácil para el virus evadir las defensas de primera línea que brinda la vacunación o una infección previa.

Incluso aquellos que tuvieron COVID-19 este invierno o primavera son susceptibles a contagiarse de nuevo de esta subvariante, dicen los expertos.

“Así que es una subvariante que evade la inmunidad al máximo”, dice Andy Pekosz, virólogo de la Facultad de Salud Pública Bloomberg de Johns Hopkins.

También podría gustarte

Preocupación en gremios por represalias de EE. UU. ante acercamiento de Colombia a China

El mundo presencia el inicio del pontificado de León XIV en el Vaticano

Un sistema de tornados deja al menos 21 muertos en el centro de Estados Unidos

  1. Es muy contagiosa
    Además de sus habilidades para evadir la inmunidad, la BA.5 también se transmite de persona a persona más fácilmente que otras subvariantes de la familia de ómicron, incluida la variante ómicron original (BA.1), que llegó a finales del 2021 y causó el mayor aumento de infecciones, hasta la fecha.

“Y esos virus se transmitían de forma mucho más eficaz que las variantes anteriores”, señala Pekosz. “Así que ha alcanzado un pináculo en cuanto a no solo la transmisión, sino también la habilidad de evadir las respuestas inmunitarias presentes en la población, y es por eso que estamos vigilando la situación detenidamente y haciendo un seguimiento del aumento de casos”.

  1. Los síntomas todavía envían algunos al hospital
    “No hay pruebas que sugieran” que la BA.5 es más letal que sus predecesoras, dijo la Dra. Rochelle Walensky, directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), en una conferencia informativa del 12 de julio, aunque aún se están recopilando y revisando datos. Y los síntomas que causa la subvariante parecen ser similares a los de sus cepas hermanas. La fatiga, la secreción nasal, el dolor de garganta, la tos y la fiebre son todos síntomas comunes de la BA.5.

“No estamos viendo tanto la pérdida del olfato”, dice la Dra. Abinash Virk, profesora de Medicina y Enfermedades Infecciosas en Mayo Clinic. Para muchas personas, en su mayoría son síntomas similares a los del resfriado y la gripe, agrega, aunque “algunas personas todavía se enferman de gravedad y necesitan ingresar al hospital”.

De hecho, alrededor de 5,775 personas, en promedio, son hospitalizadas por COVID-19 cada día, según datos de los CDC. Los índices de hospitalización de los adultos de 70 años o más son mucho más altos (en inglés) que los de las personas más jóvenes.

  1. La mayoría de las personas en el país no tienen todas las vacunas recomendadas
    Aun así, la eficacia de la vacuna contra la enfermedad grave y la muerte por COVID-19 sigue siendo alta para ómicron y sus otras subvariantes, “y probablemente también para la BA.4 y la BA.5”, dijo Walensky. “Así que mantenerte al día con tus vacunas contra la COVID-19 brinda la mejor protección contra las consecuencias graves”.

Sin embargo, muchas personas en Estados Unidos no están al día. Menos de la mitad (aproximadamente el 48%) de las personas que reúnen los requisitos para recibir la primera dosis de refuerzo han recibido una. Y menos de un tercio (aproximadamente el 28%) de los adultos de 50 años o más, que tienen un mayor riesgo de sufrir complicaciones por la COVID-19, han recibido su segundo refuerzo, según datos federales.

“Sabemos que la inmunidad disminuye con los coronavirus, ya sea [inmunidad brindada por] las infecciones naturales o la vacunación”, dijo el Dr. Anthony Fauci, experto principal en Enfermedades Infecciosas, durante la conferencia informativa del 12 de julio. “Por eso, si te infectaste o te vacunaste y es hora de recibir tu refuerzo, deberías administrártelo en ese momento”.

Los adultos mayores, en especial, tienen una respuesta inmunitaria menos robusta que los adultos más jóvenes, lo que hace que los refuerzos sean aún más importantes. “Se trata de reforzar las defensas de quienes tienen un riesgo más alto de enfermar gravemente para que puedan enfrentarse a un problema potencialmente grave”, dice Virk.

Los datos muestran que al mes de abril, las personas de 50 años o más que recibieron una dosis de refuerzo tenían cuatro veces más probabilidades (en inglés) de morir a causa de la COVID-19 que las que se administraron dos dosis de refuerzo. Y los adultos de 50 años o más que se habían vacunado y habían recibido dos dosis de refuerzo tenían 42 veces menos probabilidades de morir a causa de la COVID-19 que las personas no vacunadas en el mismo grupo de edad.

“Si tienes más de 50 años, ese refuerzo adicional disminuye drásticamente el riesgo de que te hospitalicen, te internen en la unidad de cuidados intensivos y mueras”, dijo el Dr. Ashish Jha, coordinador de respuesta contra la COVID-19 de la Casa Blanca.

  1. Las reinfecciones conllevan riesgos
    Las reinfecciones se están volviendo más comunes ahora que han pasado dos años del inicio de la pandemia. Y es probable que esto continúe a medida que las variantes capaces de evadir el sistema inmunitario, como la BA.5, se propagan por el país.

Pero las reinfecciones conllevan riesgos, advierten los expertos. Es posible que tus síntomas no sean tan graves si contraes COVID-19 por segunda o tercera vez, ya que “tienes cierta inmunidad que va a evitar que la enfermedad progrese rápidamente y llegue a ese estado de enfermedad grave”, dice Pekosz.

Sin embargo, investigaciones recientes demuestran que con cada infección, incluso una asintomática, aumenta el riesgo de sufrir complicaciones —como ataques cardíacos, derrames cerebrales, diabetes y deterioro cognitivo a largo plazo—.

Otra preocupación: “No sabemos cómo la reinfección va a afectar cosas como la COVID prolongada”, dice Pekosz, un término que se usa para describir los síntomas nuevos o que empeoran y que persisten mucho después de una infección inicial por coronavirus. “Y, por supuesto, si te vuelves a infectar, puedes transmitir el virus a otras personas y continuar los ciclos de transmisión”, agrega.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Preocupación en gremios por represalias de EE. UU. ante acercamiento de Colombia a China

Preocupación en gremios por represalias de EE. UU. ante acercamiento de Colombia a China

17 de mayo de 2025
El mundo presencia el inicio del pontificado de León XIV en el Vaticano

El mundo presencia el inicio del pontificado de León XIV en el Vaticano

17 de mayo de 2025
Un sistema de tornados deja al menos 21 muertos en el centro de Estados Unidos

Un sistema de tornados deja al menos 21 muertos en el centro de Estados Unidos

17 de mayo de 2025
Nueva ofensiva en Gaza deja al menos 45 niños muertos en dos días, denuncia Unicef

Nueva ofensiva en Gaza deja al menos 45 niños muertos en dos días, denuncia Unicef

16 de mayo de 2025

Las más leídas

“Sobre esta misma Barranquilla estamos construyendo una ciudad más amable”: alcalde Char entrega nuevo tramo de la calle 79

“Sobre esta misma Barranquilla estamos construyendo una ciudad más amable”: alcalde Char entrega nuevo tramo de la calle 79

13 de mayo de 2025
Hombre baleado en Barranquilla tendría vínculos con estructura criminal de alias Negrito Rubí

Hombre baleado en Barranquilla tendría vínculos con estructura criminal de alias Negrito Rubí

16 de mayo de 2025
Shirley Marcilia Morales: la mujer que cultiva amor desde su huerta comunitaria

Shirley Marcilia Morales: la mujer que cultiva amor desde su huerta comunitaria

17 de mayo de 2025
Joven fue asesinado por sicarios que se movilizaban en motocarro en Malambo

Adolescente fue asesinado a bala en Soledad: ataque ocurrió en vía pública de Bello Horizonte

17 de mayo de 2025
Bus pierde frenos y arrolla a varias personas en la loma de La Manga, Barranquilla

Bus pierde frenos y arrolla a varias personas en la loma de La Manga, Barranquilla

16 de mayo de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba