NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Aranceles anunciados por Donald Trump pueden devastar a los países pobres, advierte la ONU

por
14 abril, 2025
en Mundo
0
Aranceles anunciados por Donald Trump pueden devastar a los países pobres, advierte la ONU
0
Compartit
18
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Los llamados “aranceles recíprocos” puestos en suspenso por tres meses por EE.UU. pueden devastar a las economías en desarrollo y a los países menos avanzados sin reducir significativamente los déficits comerciales estadounidenses, ni aumentar su recaudación por estos impuestos sobre las importaciones, afirmó este lunes la agencia de Naciones Unidas dedicada al comercio.

Los países más vulnerables son los que están más en riesgo, con 11 de los 57 socios comerciales de EE.UU. afectados que están en la categoría de países menos avanzados y que, por ende, contribuyen de forma insignificante en el déficit comercial identificado por Trump.

La agencia ONU Comercio señala en un análisis sobre la actual guerra comercial que los países de poblaciones pobres ofrecen muy pocas oportunidades de ser o de convertirse en mercados para las exportaciones estadounidense por ser economías pequeñas y con bajo poder adquisitivo.

Los economistas del organismo de Naciones Unidas han establecido que 28 de los 57 países afectados representan cada uno menos del 0,1 % del déficit estadounidense, lo que hace dudar de la validez de haberlos incluidos en la lista de Estados a los que se había previsto aplicar los “aranceles recíprocos”, actualmente pausados.

En otro cálculo, se establece que un conjunto de 36 de las 57 economías amenazadas por EE.UU. contribuirían en unos 4.000 millones de dólares a los ingresos por aranceles, es decir menos del 5 % de los 83.000 millones de dólares que EE.UU. recaudó por aranceles en 2024.

En el caso de los países de bajos ingresos, la mayoría exportan a Estados Unidos productos agrícolas que éste no produce y para los cuales hay limitadas alternativas.

También podría gustarte

Capturan en España a 13 miembros del Tren de Aragua con apoyo de la Policía de Colombia

EE. UU. destruye otra embarcación en el Caribe y ya son 69 los muertos en operativos antidroga

México responde a Perú tras declarar ‘non grata’ a Sheinbaum: niegan injerencia y defienden asilo a ex ministra

Ello significa que aumentar los aranceles que se les cobra al entrar en el mercado estadounidense resultaría en precios más altos para los consumidores.

El análisis menciona casos como el de la vainilla de Madagascar, de la cual EE.UU. importó por un valor de 150 millones de dólares el año pasado, o del cacao proveniente de Costa de Marfil o Ghana, cuyas importaciones fueron de 800 y 200 millones de dólares, respectivamente.

Para poner esta situación en perspectiva, ONU Comercio recordó que dos tercios del comercio mundial se realizaron sin aranceles en 2023, último año del que se tienen cifras globales completas.

EFE

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Capturan en España a 13 miembros del Tren de Aragua con apoyo de la Policía de Colombia

Capturan en España a 13 miembros del Tren de Aragua con apoyo de la Policía de Colombia

7 noviembre, 2025
EE. UU. destruye otra embarcación en el Caribe y ya son 69 los muertos en operativos antidroga

EE. UU. destruye otra embarcación en el Caribe y ya son 69 los muertos en operativos antidroga

7 noviembre, 2025
México responde a Perú tras declarar ‘non grata’ a Sheinbaum: niegan injerencia y defienden asilo a ex ministra

México responde a Perú tras declarar ‘non grata’ a Sheinbaum: niegan injerencia y defienden asilo a ex ministra

7 noviembre, 2025
Tifón Kalmaegi toca tierra en Vietnam tras dejar más de 100 muertos en Filipinas

Tifón Kalmaegi toca tierra en Vietnam tras dejar más de 100 muertos en Filipinas

6 noviembre, 2025

Las más leídas

Juez admite análisis financiero y tributario de Nicolás Petro como prueba en el juicio por lavado de activos

Juez admite análisis financiero y tributario de Nicolás Petro como prueba en el juicio por lavado de activos

6 noviembre, 2025
‘Cumbia’ cayó con una Glock en la cintura: así atraparon al exparamilitar que tenía en jaque al Magdalena

‘Cumbia’ cayó con una Glock en la cintura: así atraparon al exparamilitar que tenía en jaque al Magdalena

7 noviembre, 2025
Ministro de Minas denuncia violación de la ley en empresas temporales de Air-e

Tribunal anula designación de Edwin Palma como agente especial de Air-e por falta de requisitos

5 noviembre, 2025
Ofrecen $50 millones por hombre que golpeó brutalmente a un perro en zona rural de Sonsón

Ofrecen $50 millones por hombre que golpeó brutalmente a un perro en zona rural de Sonsón

7 noviembre, 2025
El crimen que estremeció a Baranoa: sicarios asesinan a vendedor de fritos frente a su puesto

El crimen que estremeció a Baranoa: sicarios asesinan a vendedor de fritos frente a su puesto

7 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba