NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Aranceles anunciados por Donald Trump pueden devastar a los países pobres, advierte la ONU

por
14 abril, 2025
en Mundo
0
Aranceles anunciados por Donald Trump pueden devastar a los países pobres, advierte la ONU
0
Compartit
18
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Los llamados “aranceles recíprocos” puestos en suspenso por tres meses por EE.UU. pueden devastar a las economías en desarrollo y a los países menos avanzados sin reducir significativamente los déficits comerciales estadounidenses, ni aumentar su recaudación por estos impuestos sobre las importaciones, afirmó este lunes la agencia de Naciones Unidas dedicada al comercio.

Los países más vulnerables son los que están más en riesgo, con 11 de los 57 socios comerciales de EE.UU. afectados que están en la categoría de países menos avanzados y que, por ende, contribuyen de forma insignificante en el déficit comercial identificado por Trump.

La agencia ONU Comercio señala en un análisis sobre la actual guerra comercial que los países de poblaciones pobres ofrecen muy pocas oportunidades de ser o de convertirse en mercados para las exportaciones estadounidense por ser economías pequeñas y con bajo poder adquisitivo.

Los economistas del organismo de Naciones Unidas han establecido que 28 de los 57 países afectados representan cada uno menos del 0,1 % del déficit estadounidense, lo que hace dudar de la validez de haberlos incluidos en la lista de Estados a los que se había previsto aplicar los “aranceles recíprocos”, actualmente pausados.

En otro cálculo, se establece que un conjunto de 36 de las 57 economías amenazadas por EE.UU. contribuirían en unos 4.000 millones de dólares a los ingresos por aranceles, es decir menos del 5 % de los 83.000 millones de dólares que EE.UU. recaudó por aranceles en 2024.

En el caso de los países de bajos ingresos, la mayoría exportan a Estados Unidos productos agrícolas que éste no produce y para los cuales hay limitadas alternativas.

También podría gustarte

EE.UU. propuso lanzar panfletos sobre Caracas, según The Washington Post

EE. UU. evalúa lanzar panfletos sobre Caracas para aumentar presión contra Maduro

Israel lanza una oleada de bombardeos en Gaza y deja al menos 18 muertos

Ello significa que aumentar los aranceles que se les cobra al entrar en el mercado estadounidense resultaría en precios más altos para los consumidores.

El análisis menciona casos como el de la vainilla de Madagascar, de la cual EE.UU. importó por un valor de 150 millones de dólares el año pasado, o del cacao proveniente de Costa de Marfil o Ghana, cuyas importaciones fueron de 800 y 200 millones de dólares, respectivamente.

Para poner esta situación en perspectiva, ONU Comercio recordó que dos tercios del comercio mundial se realizaron sin aranceles en 2023, último año del que se tienen cifras globales completas.

EFE

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

EE.UU. propuso lanzar panfletos sobre Caracas, según The Washington Post

EE.UU. propuso lanzar panfletos sobre Caracas, según The Washington Post

23 noviembre, 2025
Inteligencia de Estados Unidos da por hecho que Maduro ganará elecciones presidenciales en Venezuela

EE. UU. evalúa lanzar panfletos sobre Caracas para aumentar presión contra Maduro

23 noviembre, 2025
Israel asesinó a 97 palestinos desde el inicio de la tregua en Gaza

Israel lanza una oleada de bombardeos en Gaza y deja al menos 18 muertos

22 noviembre, 2025
Jair Bolsonaro enfrentará juicio por presunto intento de golpe de Estado en Brasil

Jair Bolsonaro intentó romper su brazalete electrónico para fugarse, según la Corte Suprema de Brasil

22 noviembre, 2025

Las más leídas

Nombran a Luis Alfonso Martínez Chimenty como nuevo director de la Aeronáutica Civil

Nombran a Luis Alfonso Martínez Chimenty como nuevo director de la Aeronáutica Civil

22 noviembre, 2025
Violencia homicida se dispara en Baranoa y Sabanalarga: más de 50 asesinatos en 2025

Violencia homicida se dispara en Baranoa y Sabanalarga: más de 50 asesinatos en 2025

23 noviembre, 2025
Conductores intermunicipales, bajo terror: les cobran $30.000 diarios para dejarlos trabajar

Conductores intermunicipales, bajo terror: les cobran $30.000 diarios para dejarlos trabajar

23 noviembre, 2025
Siete presos se fugan de carceletas del CAI Hipódromo; tres fueron recapturados

Siete presos se fugan de carceletas del CAI Hipódromo; tres fueron recapturados

24 noviembre, 2025
Inteligencia de Estados Unidos da por hecho que Maduro ganará elecciones presidenciales en Venezuela

EE. UU. evalúa lanzar panfletos sobre Caracas para aumentar presión contra Maduro

23 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba