NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Biden prohíbe inversiones de EE.UU. en 59 empresas chinas, entre ellas Huawei

por
4 de junio de 2021
en Mundo
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El presidente de EE.UU., Joe Biden, firmó este jueves una orden ejecutiva que amplia la lista de empresas chinas en las que no pueden invertir los ciudadanos estadounidenses.

Se trata de 59 compañías que presuntamente venden tecnologías de vigilancia al Ejército del gigante asiático, entre ellas Huawei y las tres mayores empresas de telecomunicaciones del país: China Mobile, China Unicom y China Telecom.

Además, el decreto –que entrará en vigor el próximo 2 de agosto– afecta al fabricante de aeronaves China Aviation Industry Corporation, uno de los gigantes militares chinos más conocidos, y a Hikvision (Hangzhou Hikvision Digital Technology Co.), desarrollador de cámaras de vigilancia y tecnología de reconocimiento facial, que habría ayudado a las autoridades chinas a implementar iniciativas de ‘ciudad segura’ en la región de Sinkiang, donde vive el grupo étnico de los uigures.

Según detalló la Casa Blanca en un comunicado, esta medida permitirá al país norteamericano «prohibir –de forma selectiva y con alcance– las inversiones estadounidenses en empresas chinas que socavan la seguridad o los valores democráticos de EE.UU. y sus aliados»

La Administración señaló que esa medida, además, impide que los dólares estadounidenses apoyen al «sector de la defensa de China, al tiempo que amplía la capacidad del Gobierno estadounidense para hacer frente a la amenaza de las empresas tecnológicas chinas» que contribuyen a «la vigilancia de las minorías religiosas o étnicas o facilitan de otro modo la represión y los graves abusos contra los derechos humanos».

Con este paso da Biden continuidad a la línea de su predecesor, Donald Trump, que en su momento prohibió a los estadounidenses comprar acciones de 31 empresas chinas por supuesta cooperación con los militares.

También podría gustarte

Venezuela: mujer condenada a 10 años de cárcel por un estado de WhatsApp

Inundaciones en Texas dejan al menos 109 muertos; condado de Kerr, el más afectado

Trump impone arancel del 50% al cobre y advierte con otro del 200% a farmacéuticas que no produzcan en EE.UU.

Por su parte, el economista Juan Carlos Bermejo destacó que el telón de fondo de estas políticas es el deseo de Estados Unidos de «conservar su hegemonía, tanto económica como monetaria».

D.A.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Venezuela: mujer condenada a 10 años de cárcel por un estado de WhatsApp

Venezuela: mujer condenada a 10 años de cárcel por un estado de WhatsApp

8 de julio de 2025
Inundaciones en Texas dejan al menos 109 muertos; condado de Kerr, el más afectado

Inundaciones en Texas dejan al menos 109 muertos; condado de Kerr, el más afectado

8 de julio de 2025
Trump impondrá aranceles a México y Canadá a partir de este martes

Trump impone arancel del 50% al cobre y advierte con otro del 200% a farmacéuticas que no produzcan en EE.UU.

8 de julio de 2025
México se alista para procesar a Julio César Chávez Jr. tras su deportación

México se alista para procesar a Julio César Chávez Jr. tras su deportación

8 de julio de 2025

Las más leídas

Escolta frustra ataque armado contra gerente de puerto en Barranquilla: un agresor abatido y tres más huyeron

Escolta frustra ataque armado contra gerente de puerto en Barranquilla: un agresor abatido y tres más huyeron

8 de julio de 2025
Capturan a dos presuntos extorsionistas de ‘Los Costeños’ que entregaban panfletos en taxi en el Centro de Barranquilla

Capturan a dos presuntos extorsionistas de ‘Los Costeños’ que entregaban panfletos en taxi en el Centro de Barranquilla

7 de julio de 2025
5 años de la tragedia en Tasajera: la comunidad sigue esperando justicia

5 años de la tragedia en Tasajera: la comunidad sigue esperando justicia

6 de julio de 2025
Presunto sicario abatido en atentado contra gerente de Riverport, tenía anotaciones por homicidio

Presunto sicario abatido en atentado contra gerente de Riverport, tenía anotaciones por homicidio

8 de julio de 2025
Colombiano acusado de terrorismo y espionaje fue capturado en Barranquilla por orden de Interpol

Colombiano acusado de terrorismo y espionaje fue capturado en Barranquilla por orden de Interpol

8 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba