NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Cómo fue la pandemia de la gripe española y qué debemos evitar repetir con el coronavirus

por
3 septiembre, 2020
en Mundo
0
0
Compartit
1
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La pandemia más grave de la historia fuera causada por un brote del virus influenza A del subtipo H1N1, al que se le conoció popularmente como la gripe española y comenzó a causar contagios y muertes desde el año 1918.

A la gripe española se le denomina como la madre de todas las pandemias, dado que causó a nivel mundial 50 millones de muertes y el contagio de al menos 600 millones de personas, equivalente a la tercera parte de la población del planeta en ese entonces.

La tasa de mortalidad de esta devastadora pandemia fue más alta entre personas menores de 5 años, entre 20 y 40 años y también en los mayores de 65 años.

Aunque no se conoce muy bien el origen de esa pandemia, algunas teorías aseguran que empezó en Francia en 1916 ó en China en 1917, también algunas teorías ubican su aparición en la base militar de Fort Riley, en los Estados Unidos, donde se documentan los primeros casos el 4 de marzo de 1918.

Se le llamó “gripe española”, no porque se haya originado en la península ibérica, sino que por la naturaleza de España de país neutral en el marco de la Primera Guerra Mundial, este no censuró la información  sobre la enfermedad y revelaba de manera continua informes sobre el número de contagiados y fallecidos, lo que llevó a que la gente relacionara los casos solo con España y le pusiera a la pandemia el remoquete de “gripa española”.

España según cifras oficiales fue golpeada de manera brutal por la pandemia, dejando un saldo fatal de 300 mil fallecidos y alrededor de 8 millones de contagios.

A diferencia de la actual pandemia del coronavirus, donde existen múltiples  equipos científicos desarrollando prototipos de vacunas para combatirlo, en ese momento la medicina no contaba con muchas herramientas para enfrentar el duro embate de la gripe española, al punto que, la mayoría de personas  fallecieron a causa de una neumonía bacteriana secundaria, pues no había antibióticos.

El efecto de “oleadas” o rebrote

La gripe española duró 2 años, en 3 oleadas de contagios y dejó unos 50 millones de fallecimientos, la mayoría de las muertes ocurrieron durante la segunda ola de contaminación o rebrote.

También podría gustarte

Israel lanza una oleada de bombardeos en Gaza y deja al menos 18 muertos

Jair Bolsonaro intentó romper su brazalete electrónico para fugarse, según la Corte Suprema de Brasil

Ucrania y Estados Unidos retomarán diálogos para definir un posible plan de paz en medio de creciente tensión

La población toleró tan mal las medidas de cuarentena y distanciamiento social que cuando se realizó la primera liberación pública, la población comenzó a regocijarse en las calles, abandonando todas las medidas cautelares aprendidas.

En las siguientes semanas, la segunda ola de contaminación llegó con millones de muertes.
Los sistemas de sanidad volvieron a colapsar y los gobiernos del mundo tuvieron que regresar a las medidas extremas de confinamiento, generando pánico entre la población.

Todos los documentos históricos de la gripe española relacionan los casos de rebrote o segunda y tercera oleada, con el relajamiento de las medidas de precaución por parte de las personas y la realización de eventos masivos, fiestas patronales y reuniones cuando todavía la pandemia no había pasado.

En el libro Historia de las Epidemias, su autor José Luís Betrán, señala por ejemplo, que después de la celebración de las fiestas patronales en Becedas, España, 800 personas resultaron contagiadas.

No en vano varios tratadistas coinciden en señalar que el periodo de desmonte de las medidas restrictivas por parte de los gobiernos, son a su vez, la temporada donde la gente suele relajarse y confundir el regreso a las actividades en medio de la pandemia con el regreso a la normalidad y terminan “bajando la guardia”, frente a un enemigo que no se ha eliminado.

 

Etiquetas: CoronavirusGripe española
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Israel asesinó a 97 palestinos desde el inicio de la tregua en Gaza

Israel lanza una oleada de bombardeos en Gaza y deja al menos 18 muertos

22 noviembre, 2025
Jair Bolsonaro enfrentará juicio por presunto intento de golpe de Estado en Brasil

Jair Bolsonaro intentó romper su brazalete electrónico para fugarse, según la Corte Suprema de Brasil

22 noviembre, 2025
Ucrania y Estados Unidos retomarán diálogos para definir un posible plan de paz en medio de creciente tensión

Ucrania y Estados Unidos retomarán diálogos para definir un posible plan de paz en medio de creciente tensión

22 noviembre, 2025
Condenan a cadena perpetua en Roma a ciudadano italiano por el homicidio de tres mujeres, entre ellas una colombiana

Condenan a cadena perpetua en Roma a ciudadano italiano por el homicidio de tres mujeres, entre ellas una colombiana

21 noviembre, 2025

Las más leídas

Cae falsa cuadrilla de Air-e que habría robado 300 metros de cable del Puerta de Oro

Cae falsa cuadrilla de Air-e que habría robado 300 metros de cable del Puerta de Oro

22 noviembre, 2025
Capturado uno de los responsables de violento hurto en el sector de La Playa; Policía recupera todos los elementos

Capturado uno de los responsables de violento hurto en el sector de La Playa; Policía recupera todos los elementos

22 noviembre, 2025
Identifican a joven encontrada sin vida en un arroyo de Soledad; autoridades investigan amenazas previas

Identifican a joven encontrada sin vida en un arroyo de Soledad; autoridades investigan amenazas previas

22 noviembre, 2025
Dos presuntos ladrones fueron capturados heridos tras asaltar a varios ciudadanos en el barrio Boston

Dos presuntos ladrones fueron capturados heridos tras asaltar a varios ciudadanos en el barrio Boston

22 noviembre, 2025
Precio de la energía en bolsa cayó 89% en un año por mayor generación renovable

Precio de la energía en bolsa cayó 89% en un año por mayor generación renovable

22 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba