NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Cómo funciona la vacuna oral contra el COVID-19 que está desarrollando una empresa israelí

por
2 de agosto de 2021
en Mundo
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Lograr una pastilla que prevenga la enfermedad sería clave para los países de menores ingresos por sus facilidades logísticas, pero también facilitaría la protección de los ciudadanos que desconfían de las vacunas tradicionales

Imagínese una vacuna contra el virus COVID-19 en forma de píldora: sin agujas, sin necesidad de profesionales médicos para administrarla y con la posibilidad de entregarla directamente en los hogares.

La farmacéutica israelí Oramed está intentando conseguirlo, y está preparada para comenzar su primer ensayo clínico a inicios de agosto, según confirmó su director general, Nadav Kidron.

Con sólo el 15% de la población mundial totalmente vacunada, la lucha mundial para acabar con la pandemia está lejos de terminar. Las vacunas orales son especialmente atractivas para el mundo en desarrollo, porque reducen la carga logística de las campañas de inmunización, dijo Kidron. Pero también podrían aumentar la aceptación en los países ricos, donde la aversión a las agujas es un factor que a menudo no se tiene en cuenta en las dudas.

Una encuesta reciente reveló que casi 19 millones de estadounidenses que rechazan las vacunas las tomarían si tuvieran la opción de una píldora.

“Para que la vacuna funcione realmente bien, necesitamos que la tome el mayor número de personas posible”, dijo Kidron.

También podría gustarte

Diosdado Cabello afirma conocer el paradero de María Corina Machado y vincula a la líder opositora con plan de atentado

Horror en México: niño de 5 años fue asesinado tras ser tomado como “garantía” por deuda de su madre

México descarta invasión militar de EE.UU. tras revelación de orden secreta contra carteles

Otras ventajas son la reducción de los residuos de jeringuillas y plásticos, y la posibilidad de reducir los efectos secundarios.

Desafíos de la administración oral

A pesar de las muchas ventajas teóricas, se han producido pocas vacunas orales con éxito porque los ingredientes activos tienden a no sobrevivir al viaje a través del tracto gastrointestinal.

Las excepciones son las vacunas contra las enfermedades que se transmiten por la boca y el sistema digestivo; por ejemplo, existe una vacuna oral eficaz contra la poliomielitis.

Oramed, fundada en 2006, cree haber superado los obstáculos técnicos al diseñar una cápsula que sobrevive al entorno altamente ácido del intestino.

Inventó su tecnología para un producto anterior, una forma oral experimental de insulina, el medicamento que salva la vida de los diabéticos y que hasta ahora sólo se administraba por inyección.

Desarrollada con el bioquímico Avram Hershko, ganador del Premio Nobel y miembro del consejo científico de Oramed, la cápsula de la empresa tiene un revestimiento muy protector que hace que se degrade lentamente.

También libera unas moléculas llamadas inhibidores de la proteasa que impiden que las enzimas del intestino delgado descompongan la insulina, y un potenciador de la absorción para ayudar a que la insulina pase al torrente sanguíneo.

Este fármaco se ha dosificado en cientos de pacientes en ensayos clínicos de última fase en EEUU, cuyos resultados se esperan para septiembre de 2022.

Oramed ha lanzado ahora una nueva empresa de propiedad mayoritaria llamada Oravax, que toma la tecnología de cápsulas del producto de insulina oral y la utiliza para una vacuna oral Covid-19.

Partícula similar a un virus

Para provocar una respuesta inmunitaria, los científicos de la empresa han diseñado partículas sintéticas similares a los coronavirus, que imitan tres estructuras clave del patógeno: la proteína de la espiga, la proteína de la envoltura y la proteína de la membrana.

La mayoría de las vacunas autorizadas actualmente, como las de Pfizer o AstraZeneca, se basan únicamente en la proteína de la espiga, lo que las hace menos protectoras con el paso del tiempo, ya que la proteína de la espiga del coronavirus muta.

Al dirigirse a múltiples partes del virus, incluyendo estructuras que mutan menos, la vacuna Oravax podría ser más a prueba de variantes, dijo Kidron.

La empresa ha solicitado el inicio de ensayos en varios países y espera comenzar el primero en Israel en unas semanas, a la espera de la aprobación del Ministerio de Sanidad.

Kidron dijo que preveía un papel para la vacuna inicialmente en los países en vías de desarrollo que aún no han comprado suficiente suministro de las vacunas actuales, antes de llegar a los mercados desarrollados.

La vacuna en píldora podría resultar especialmente atractiva si se requieren refuerzos continuos. Si tiene éxito, también representaría una prueba de concepto para futuras vacunas administradas por vía oral, añadió.

“Imagínese… la vacuna de la gripe le llega por correo, se la toma y ya está”.

Etiquetas: COVID-19FabricaciónIsraelVacuna oral
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Diosdado Cabello dice que hay 11 personas detenidas por apagón nacional

Diosdado Cabello afirma conocer el paradero de María Corina Machado y vincula a la líder opositora con plan de atentado

9 de agosto de 2025
Bebé de 9 meses, en estado crítico tras presunto abuso con cocaína y quemaduras con agua caliente en Chile

Horror en México: niño de 5 años fue asesinado tras ser tomado como “garantía” por deuda de su madre

8 de agosto de 2025
Claudia Sheinbaum enviará representación a investidura de Maduro en Venezuela

México descarta invasión militar de EE.UU. tras revelación de orden secreta contra carteles

8 de agosto de 2025
Presidenta de Perú descarta conflicto limítrofe con Colombia tras reclamo de Gustavo Petro

Presidenta de Perú descarta conflicto limítrofe con Colombia tras reclamo de Gustavo Petro

8 de agosto de 2025

Las más leídas

Capturado por hurto calificado en el barrio Las Malvinas

Capturado por hurto calificado en el barrio Las Malvinas

9 de agosto de 2025
“Reforma laboral no está construida por consensos; no genera empleo y no reduce la informalidad”: Mauricio Gómez

Senador Mauricio Gómez rechaza declaraciones de Petro sobre Barranquilla

9 de agosto de 2025
Diosdado Cabello dice que hay 11 personas detenidas por apagón nacional

Diosdado Cabello afirma conocer el paradero de María Corina Machado y vincula a la líder opositora con plan de atentado

9 de agosto de 2025
Hacinamiento crítico y disturbios en la Penitenciaría de El Bosque

Hacinamiento crítico y disturbios en la Penitenciaría de El Bosque

9 de agosto de 2025
Colombia duspendida temporalmente del Egmont Group tras revelación de Petro sobre Pegasus

Petro rechaza recompensa de EE. UU. por Nicolás Maduro y pide diálogo en Venezuela

9 de agosto de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba