NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Corte Suprema de EE. UU. permite a Gobierno Trump retirar residencia temporal a más de 500.000 migrantes

Noticias BQ por Noticias BQ
30 de mayo de 2025
en Mundo
0
“Es una revolución económica y vamos a ganar”: Trump sobre guerra comercial
0
Compartit
114
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Tribunal Supremo de Estados Unidos falló este viernes a favor del Gobierno del expresidente Donald Trump, permitiéndole revocar el estatus de residencia temporal a 532.000 migrantes provenientes de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití.

Con una votación de 7 magistrados a favor y 2 en contra, la corte concedió la solicitud de emergencia presentada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), dejando sin efecto una decisión previa de una jueza federal en Massachusetts que impedía anular el llamado “parole humanitario” aprobado durante la administración Biden.

La decisión del alto tribunal habilita al Ejecutivo a cancelar de forma inmediata los permisos de estancia y trabajo temporal, sin necesidad de evaluar individualmente cada caso, como había establecido la instancia inferior.

Duras críticas desde el ala liberal

Las magistradas Sonia Sotomayor y Ketanji Brown Jackson votaron en contra del fallo. En su escrito de disenso, la jueza Jackson calificó la decisión como una “chapuza” jurídica y criticó duramente a la mayoría conservadora del tribunal.

“El tribunal literalmente ha hecho una chapuza con su dictamen hoy”, escribió Jackson, advirtiendo que la decisión subestima las “devastadoras consecuencias” para cientos de miles de personas cuya estabilidad y sustento están ahora en riesgo.

Jackson también denunció que la Corte no exigió al Gobierno una evaluación seria sobre los daños irreparables que la revocatoria podría causar mientras los procesos legales aún están en curso.

Implicaciones humanitarias y legales

El programa de parole humanitario fue implementado en 2023 por el Gobierno Biden como parte de su política de control fronterizo con enfoque humanitario. Permitía a migrantes de países con crisis humanitarias residir temporalmente en EE. UU. mientras tramitaban solicitudes de asilo u otras formas de protección legal.

También podría gustarte

Investigan posible feminicidio de mujer colombiana en España

Ghislaine Maxwell pide a la Corte Suprema de EE.UU. que revoque su condena por tráfico sexual

Canciller de Ecuador se reunió con funcionarios colombianos tras polémica por deportación masiva de reos

Con esta decisión, la Corte Suprema allana el camino para deportaciones masivas o para que estas personas pierdan sus derechos laborales y acceso a servicios mientras sus casos migratorios siguen pendientes.

Organizaciones de derechos humanos han rechazado la decisión y anuncian nuevas demandas para proteger a los migrantes afectados.

CompartirTweetEnviar
Noticias BQ

Noticias BQ

Recomendado para ti

Mujer fue asesinada en Las Gardenias por negarse a regresar con su expareja

Investigan posible feminicidio de mujer colombiana en España

29 de julio de 2025
Ghislaine Maxwell pide a la Corte Suprema de EE.UU. que revoque su condena por tráfico sexual

Ghislaine Maxwell pide a la Corte Suprema de EE.UU. que revoque su condena por tráfico sexual

28 de julio de 2025
Canciller de Ecuador se reunió con funcionarios colombianos tras polémica por deportación masiva de reos

Canciller de Ecuador se reunió con funcionarios colombianos tras polémica por deportación masiva de reos

28 de julio de 2025
Trump advierte que Israel tiene planificados ataques “más brutales” contra Irán y urge un acuerdo

Trump reduce a 12 días el plazo para que Putin acuerde la paz con Ucrania

28 de julio de 2025

Las más leídas

Padre del menor que atacó a Miguel Uribe estaría en Ucrania; joven queda al cuidado de familiares

Menor involucrado en atentado contra Miguel Uribe se fugó de centro del ICBF

29 de julio de 2025
El cartel de la violencia en el Atlántico: rostros, delitos y llamados urgentes

El cartel de la violencia en el Atlántico: rostros, delitos y llamados urgentes

29 de julio de 2025
La moto los dejó tirados: atracaron en Soledad 2000 y terminaron capturados por culpa del GPS

La moto los dejó tirados: atracaron en Soledad 2000 y terminaron capturados por culpa del GPS

27 de julio de 2025
Tendero fue asesinado a balazos en Rebolo, Barranquilla

Tendero fue asesinado a balazos en Rebolo, Barranquilla

29 de julio de 2025
“Constituyente de Petro es un golpe de Estado”: Abelardo De La Espriella

Petro pide investigar a Abelardo De La Espriella por “amenaza de muerte” tras declaraciones contra la izquierda

29 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba