NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Covid: los casos subieron 30% en dos semanas a nivel mundial y la OMS advierte por una nueva ola

por
6 de julio de 2022
en Mundo
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La entidad alertó por el impacto de las nuevas variantes y el subdiagnóstico de contagios. Preocupa el avance de la viruela del mono.

En sólo dos semanas, los casos de coronavirus aumentaron un 30% a nivel global, según informó la Organización Mundial de la Salud (OMS) este miércoles. La entidad advirtió ademas que las subvariantes BA.4 Y BA.5 de ómicron son responsables de una nueva ola de infecciones, particularmente en Europa.

En tanto, el secretario general de la OMS insistió en su preocupación por el aumento de casos de viruela del mono y convocó al comité de emergencias para volver a evaluar la magnitud de la crisis (ver abajo “La viruela del mono”).

Respecto del Covid, en India -donde causó más de medio millón de muertes- se ha detectado una nueva subvariante, denominada BA.2.75, que los expertos están siguiendo con atención.

No obstante todo indica que la tasa de muertes “se ha desvinculado” del número de casos, que si bien se ha disparado no ha provocado un aumento significativo de hospitalizaciones en cuidados intensivos o decesos.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que esta situación pone claramente en evidencia problemas sobre los que la organización lleva meses alertando, como la fuerte caída en la cantidad de testeos que se realizan para diagnosticar la enfermedad.

“Esto oculta la verdadera evolución del virus y la carga real de casos de covid-19 en el mundo”, comentó.

También podría gustarte

El FBI concluye que Jeffrey Epstein no tenía “lista de clientes” y confirma su suicidio en prisión

Venezuela: mujer condenada a 10 años de cárcel por un estado de WhatsApp

Inundaciones en Texas dejan al menos 109 muertos; condado de Kerr, el más afectado

Otro problema que se nota más es que no se están administrando los tratamientos que hay en el mercado lo suficientemente pronto como para prevenir casos graves y muertes.

Ello se está notando sobre todo en los países pobres, “a donde los nuevos tratamientos, especialmente los nuevos antivirales orales, no están llegando”, sostuvo Tedros.

Frente a esta situación, dijo que los grupos de riesgo deben recibir la vacuna de refuerzo.

Al hecho de que cada infección tiene un impacto en el círculo familiar y laboral -y a mayor escala en la economía de los países-, se suma el riesgo de sufrir un covid largo.

Tedros pidió a la farmacéutica Pfizer que acepte colaborar con organismos de salud y con los países para su nuevo antiviral sea accesible pronto.

La OMS cree que la nueva ola de covid que empieza a observarse tiene su origen en la percepción de la gente de que este virus se volverá endémico y en el relajamiento total de las medidas de prevención.

“Pero no es tiempo de declarar el fin de la pandemia”, dijo el experto de la OMS, Abdi Maha, quien aseguró que la covid todavía puede causar mucho daño.

Pidió que se proteja a los grupos de mayor riesgo con medidas fáciles, como el uso de mascarilla en espacios cerrados y en lugares donde hay mucha gente junta.

“No les decimos a nadie que hay que volver al encierro, a los confinamientos, hemos tenido dos años y medio difíciles, la gente quiere volver a la vida normal, pero les pedimos a los países que protejan a los más vulnerables”, dijo el director de Emergencias de la OMS, Mike Ryan.

La viruela del mono
Tedros Adhanom Ghebreyesus volvió a plantear su preocupación sobre el aumento de casos de viruela del mono y por eso, anunció que convocará al comité de emergencias para estudiar la magnitud de la crisis. El encuentro se realizaría en dos semanas.

“Respecto a la viruela del mono, sigo estando muy preocupado por la escala y la difusión del virus”, del que ya se notificaron más de 6.000 casos en 58 países, declaró Tedros Adhanom Ghebreyesus a la prensa en Ginebra.

El 25 de junio, había considerado que el aumento de casos no justificaba la activación del máximo nivel de alerta de la organización.

enfermedad viruela mono

“El diagnóstico continúa siendo un desafío y es muy probable que haya un número importante de casos sin registrar“, subrayó Tedros.

Según él, Europa es el epicentro de la epidemia, con más del 80% de los contagios reportados en el mundo.

“En África, están apareciendo casos en países que antes no estaban afectados y se están batiendo muchos récords en lugares que ya se habían tenido que enfrentar a la viruela del mono”, añadió.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Borrador automático

El FBI concluye que Jeffrey Epstein no tenía “lista de clientes” y confirma su suicidio en prisión

8 de julio de 2025
Venezuela: mujer condenada a 10 años de cárcel por un estado de WhatsApp

Venezuela: mujer condenada a 10 años de cárcel por un estado de WhatsApp

8 de julio de 2025
Inundaciones en Texas dejan al menos 109 muertos; condado de Kerr, el más afectado

Inundaciones en Texas dejan al menos 109 muertos; condado de Kerr, el más afectado

8 de julio de 2025
Trump impondrá aranceles a México y Canadá a partir de este martes

Trump impone arancel del 50% al cobre y advierte con otro del 200% a farmacéuticas que no produzcan en EE.UU.

8 de julio de 2025

Las más leídas

Escolta frustra ataque armado contra gerente de puerto en Barranquilla: un agresor abatido y tres más huyeron

Escolta frustra ataque armado contra gerente de puerto en Barranquilla: un agresor abatido y tres más huyeron

8 de julio de 2025
Presunto sicario abatido en atentado contra gerente de Riverport, tenía anotaciones por homicidio

Presunto sicario abatido en atentado contra gerente de Riverport, tenía anotaciones por homicidio

8 de julio de 2025
Venezuela: mujer condenada a 10 años de cárcel por un estado de WhatsApp

Venezuela: mujer condenada a 10 años de cárcel por un estado de WhatsApp

8 de julio de 2025
Colombiano acusado de terrorismo y espionaje fue capturado en Barranquilla por orden de Interpol

Colombiano acusado de terrorismo y espionaje fue capturado en Barranquilla por orden de Interpol

8 de julio de 2025
Policía captura a adulto y aprehende a menor por hurto a vehículo

Policía captura a adulto y aprehende a menor por hurto a vehículo

8 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba